logo gov.co
Logo Cancillería

La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales informa que la Ley 2332 del 25 de septiembre de 2023 deroga o deja sin efectos la Ley 43 de 1993 y en su lugar establece los requisitos y el procedimiento necesario para la adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad colombiana.


El miércoles 4 de octubre, los estudiantes del Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2023 visitaron la sede de la Delegación de la Unión Europea en Colombia. El curso fue acompañado por el director de la Academia Diplomática, Jorge Alberto Rivadeneira Ramírez; por la coordinadora de Formación Diplomática, Adriana María Palacios, y por el tercer secretario Frey Narváez.


La Academia Naval de Estudios Estratégicos y la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo celebraron la clausura del Diplomado “Toma de Decisiones en Condiciones de Incertidumbre”.


Con el fin de evaluar el cumplimiento de los objetivos formulados para el Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo, se adelantó la reunión bianual de su Consejo Asesor. Al encuentro asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; el embajador de Francia en Colombia, Frédéric Doré; el director de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, Jorge Alberto Rivadeneira; el director del Instituto de Altos Estudios para América Latina (IHEAL), Denis Merklen; y el rector de la Universidad Externado de Colombia, Hernando Parra Nieto.


Con el objetivo de restituir la memoria colectiva de nuestros pueblos originarios, la Cancillería de Colombia ha emprendido bajo el liderazgo del ministro Álvaro Leyva Durán y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH dirigido por Alhena Caycedo, la tarea de recuperar el patrimonio arqueológico del país que se encuentre en el exterior.


dos los colombianos tienen ya garantizado su derecho al pasaporte, tanto en el país como en el exterior, con lo cual el el Gobierno Nacional protege los derechos fundamentales a la libre locomoción, a la identidad, a la unidad familiar, a la educación de los ciudadanos y connacionales en el exterior, derechos que no pueden ser suspendidos ni siquiera durante los estados de excepción (artículo 214 de la CN).


En el marco del programa Plan Fronteras de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, se realizaron visitas de seguimiento para verificar la ejecución de siete convenios en los departamentos de La Guajira, Nariño y Vichada.


La Cancillería lideró el diálogo en el que representantes del Fondo Humanitario y de Paz de las Naciones Unidas para las Mujeres (WPHF) escucharon las apuestas del Gobierno del Cambio en materia de igualdad de género y cierre de brechas para las mujeres y las niñas en Colombia.


Colombia participó en el 60° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud y 75ª Sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas, que tuvo lugar en Washington D.C., del 25 al 29 de septiembre de 2023.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre