Bogotá (Dic. 9 /11). Por segundo año consecutivo un grupo de los mejores estudiantes del municipio fronterizo de Herrán (Norte de Santander), visitaron el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, en una excursión organizada por el Alcalde de ese municipio, Otoniel Bautista.
El burgomaestre de Herrán con el fin de premiar el desempeño académico de los pequeños estudiantes, organizó este viaje a la capital colombiana, donde visitan la Presidencia de la República, la Cancillería, diversos museos y parques de Bogotá.
El Ministerio de Relaciones Exteriores promueve el deporte como medio de inclusión social y convivencia pacífica
• En el marco del Plan Integral de Prevención Integral PIP 20+, la Cancillería visibiliza y fortalece en Francia la experiencia del rugby social de la Federación Colombiana de Rugby (FCR)
Bogotá. La Embajada de Colombia en Varsovia, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, llevaron a cabo, como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, varias actividades conmemorativas del centenario del fallecimiento del filólogo y humanista colombiano, Rufino José Cuervo.
Bogotá. La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, realizó una visita oficial a Bolivia hoy, en la que sostuvo un encuentro con su homologo David Choquehuanca Céspedes, en el cual repasaron los temas de la agenda bilateral con el fin de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los dos países.
Canciller Holguín asistó a la posesión de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner
Bogotá. La Canciller María Ángela Holguín asistió, en representación del Gobierno de Colombia, a la posesión de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el sábado 10 de diciembre en el Congreso Nacional.
La Ministra de Relaciones Exteriores llegó a Argentina, para sumarse a las actividades previstas para la asunción del mando presidencial de Cristina Fernández de Kirchner.
Bogotá, (Dic.8 / 11). Colombia participa en la XXXI Reunión del Consejo de Delegados de la Unasur que se realiza este 7 y 8 de diciembre en la sede del Palacio de Itamaraty en Rio de Janeiro., Brasil.
Bahía Trío más Voz y Swing Latino cerraron exitosamente el programa “Los lazos que nos unen a África”
Bogotá. En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Brasil diseño y desarrolló el programa cultural “Los lazos que nos unen a África” que afianzó las relaciones culturales entre ambos países al poner en diálogo manifestaciones artísticas colombianas y brasileras que mostraron en escena el legado africano de ambas naciones.
Intervención de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta, en la Conferencia Internacional sobre Afganistán, que se llevó a cabo en Bonn, Alemania. La reunión contó con la participación de casi cincuenta ministros de Relaciones Exteriores y cien delegaciones.
Canciller Holguín responde sobre gestión de Gobierno en área de frontera en Comisión Segunda del Senado
Bogotá, (Dic.7/11). Canciller María Ángela Holguín asistió hoy a la Comisión Segunda del Senado, en donde explicó las tareas y esfuerzos realizados por el Gobierno nacional para enfrentar la crisis relacionada con el sector transporte en la zona de frontera.
Una plegaria y una luz se encendió en el Vaticano por las víctimas y damnificados del invierno en Colombia
Ciudad del Vaticano. Decenas de colombianos en el Vaticano encabezados por el Cardenal Darío Castrillón y el Embajador de Colombia ante la Santa Sede, César Mauricio Velásquez; encendieron una velita por cada departamento del país, 32 en total, como gesto fraterno y solidario con las miles de víctimas que ha dejado el invierno en Colombia.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre