logo gov.co
Logo Cancillería

Como parte de las acciones de la primera Política Exterior Feminista y en el marco de la estrategia de diplomacia cultural de la Misión Permanente de Colombia ante la Organización de Estados Americanos – OEA, el 29 y 30 de noviembre se realizó un evento en Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en colaboración con la Misión Observadora Permanente de España ante la OEA. 


En la Cumbre del Mercosur, Colombia instó a fortalecer la integración y resaltó la colaboración efectiva del mecanismo en la transformación de la región. Con casi dos décadas como Estado Asociado, el Mercosur para el país es más que una plataforma económica; representa una oportunidad invaluable para consolidar naciones como bastiones de paz.


En el marco del IX Diálogo Político de Alto Nivel, Colombia y la Unión Europea anunciaron el inicio de la negociación para la suscripción del Acuerdo de Colaboración y Cooperación, acuerdo político bilateral que eleva el nivel de las relaciones diplomáticas al nivel de Alianza Estratégica, marcando así un hito en nuestra política exterior.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Martha Patricia Medina González, participó en la reunión plenaria de la XXI Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), la cual estuvo presidida por la República del Perú, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a través de su Oficina Regional para América del Sur y la Secretaría Técnica de la CSM.


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 1580 del 16 de marzo de 2015 'Por la cual se actualiza el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores'”.


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró la ‘Partería, sus conocimientos, habilidades y prácticas’ como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El anuncio fue realizado en el marco de la 18ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco (18.COM), que se celebra en Kasane, República de Botsuana.


En el Salón Indalecio Liévano del Palacio de San Carlos, Sede de la Cancillería, se llevó a cabo la última reunión de seguimiento a los compromisos de la Mesa de Diplomacia Pública del X Diálogo de Alto Nivel (DAN) con Estados Unidos prevista para 2023. La reunión, que estuvo presidida por la directora de Asuntos Culturales, Catalina Ceballos Carriazo, y la Agregada de Educación y Cultura de la Embajada estadounidense en Bogotá, Rosalyn Wiese.


  • En el marco de la Agenda de No Repetición la Cancillería de Colombia lideró el conversatorio ‘Caminos para la No Repetición: experiencias históricas en torno a medidas de no repetición en Argentina e Irlanda’.

Bogotá D.C, 6 de diciembre de 2023 -@CancilleriaCol.La Cancillería sigue liderando acciones para encontrar caminos conjuntos y



El Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Francisco Coy y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Elnur Mammadov lideraron la reunión de las V Consultas Políticas bilaterales.


En virtud del Decreto 1357 del 17 de agosto de 2023, el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, condecoró a la investigadora, académica y activista feminista colombiana, Mara Viveros Vigoya, con la Orden Nacional al Mérito el Grado de Gran Cruz, por su contribución a la reivindicación y la garantía de los derechos de las mujeres, en sus diversidades.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre