Por su contribución al mejoramiento de la sociedad el Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, recibió la escultura ‘Metamorfosis del esfuerzo’, entregada por el Fórum del Alta Dirección del país ibérico, que lo reconoce como uno de los altos directivos y ejecutivos que se han destacado por su labor en el ámbito económico, empresarial, político y cultural o por sus aportes a una mejor vertebración de la sociedad.
Una delegación de la Embajada de Colombia en Costa Rica, fue la encargada de recibir el Buque Escuela ARC Gloria, cuando realizó una parada técnica en el muelle de Puerto Limón de este país centro americano. La embarcación puede ser visitada por todos aquellos interesados en conocer su interior, su historia y su tripulación conocida como la “Selección Colombia” de la Marina.
Consulte aquí las principales noticias registradas por la Cancillería colombiana, en los últimos días
Colombianos que viven en Abu Dhabi ya pueden utilizar los servicios consulares de la nueva embajada de nuestro país, en los Emiratos Árabes Unidos
200 colombianos, varios de ellos provenientes de Qatar, participaron en la apertura de la nueva Embajada de Colombia en los Emiratos Árabes Unidos, que ya presta servicios consulares.
En el acto de inauguración, el Embajador de Colombia en EAU, Roberto Vélez Vallejo, afirmó que la Misión Diplomática nacional, primera en esta región del mundo, está dispuesta a trabajar incansablemente, para estrechar los lazos políticos, comerciales y culturales entre nuestros países, así como servir a los colombianos en el exterior.
Colombia fue elegido como nuevo Vicepresidente del Comité Interamericano Contra el Terrorismo para el periodo 2012-2013. La elección que contó con el apoyo de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA),se realizó en la ciudad de Washington durante el duodécimo período ordinario de sesiones de este comité.
La Alianza del Pacífico se ha convertido en una gran vitrina para mostrar a los países de Asia, las oportunidades de negocio existentes en Chile, México, Perú y Colombia
En el seminario para la promoción de inversiones dentro del marco de la Alianza del Pacífico, realizado en Tokio, La Embajadora de Colombia en Japón, Patricia Cárdenas, aseguró que esta reunión de países es una excelente ocasión para presentar a los inversionistas, las ventajas de un mercado unificado, existente en América.
El Coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad, Jorge Guzmán, afirmó que la política pública para las regiones de fronteras, en la cual está participando activamente la Cancillería, tiene que tener un carácter diferencial.
En su concepto está es la principal conclusión del primer taller regional de construcción de la política de desarrollo fronterizo realizado en la presente semana en San Andrés, el cual fue realizado conjuntamente con el Departamento Nacional de Planeación.
Como positiva calificaron el Presidente Juan Manuel Santos y la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín, su visita a Cuba donde se encontraron con el Presidente de Cuba Raúl Castro y posteriormente con el Presidente de Venezuela Hugo Chávez.
La Cancillería y la Alcaldía de Cartagena se reunieron para dar seguimiento a la VI Cumbre de las Américas
El Alcalde de Cartagena, Campo Elías Teherán Dix, y la Secretaria General de Cancillería, María Margarita Salas, se reunieron para discutir asuntos varios de la VI Cumbre de las Américas.
Entre otros temas, durante el encuentro se trataron aspectos logísticos y de seguridad, además de la programación cultural que se llevará a cabo durante la Cumbre con el fin de divulgar la riqueza de la diversidad de las expresiones culturales del país.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre