El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los usuarios que las Oficinas de pasaportes de Bogotá tendrán atención mañana 22 de diciembre hasta las 1:00 p.m.
El martes 26 de diciembre se retomará el horario habitual.
La congestión de pasajeros en el aeropuerto El Dorado no se relaciona con la exención de visas de tránsito
El viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, se refirió a la situación que se presenta con pasajeros procedentes de distintos países de África en el Aeropuerto El Dorado, aclarando que estas personas están en la zona de tránsito internacional a la espera de vuelos de conexión con destino a El Salvador.
Participe de la primera versión del Programa de Apoyo al Artista para Exposiciones de Arte Internacionales en Japón
El National Center for Art Research –NCAR- de Japón está realizando el lanzamiento del “Programa de Apoyo al Artista”, que proporciona fondos de apoyo a exposiciones de arte como bienales y trienales internacionales, con el requisito de que permitan la participación de artistas japoneses, que, a través de sus obras de arte contribuyan a dar reconocimiento al arte contemporáneo japonés alrededor del mundo.
La Paz es una de las líneas prioritarias de la Cooperación que recibe Colombia de países desarrollados. Durante el Gobierno del Cambio, con la gestión de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Colombia ha recibido recursos por más de 22 millones de dólares para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos encaminados a la implementación del Acuerdo de Paz en todo el país.
Colombia y Alemania acuerdan modelo innovador en el ámbito de la cooperación científica y cultural en torno a la estatuaria de la Cultura San Agustín
Esta cooperación, busca garantizar la integración de la colección lítica de San Agustín que se encuentra en el Museo Etnológico de Berlín, desde hace 108 años, en los parques arqueológicos de San Agustín, Alto de los ídolos y Alto de las Piedras, complejo arqueológico custodiado y administrado por el ICANH, con espacios museográficos y laboratorios que han permitido el estudio detallado de lo que pudieron ser relaciones comerciales, religiosidad, relación con la muerte y que ocurrieron en este macizo colombiano y que se conoce como la estrella fluvial más importante de Colombia donde nacen los río Patía, Putumayo, Cauca, Caquetá y El Magdalena.
Gobierno Nacional presentó el Plan de Acción Nacional de la Declaración sobre Escuelas Seguras para la protección de la niñez y la juventud en escenarios de conflicto armado
La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, presentó hoy en Arauca, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Plan de Acción Nacional de la Declaración sobre Escuelas Seguras en zonas de conflicto que busca garantizar la continuidad de la educación de la niñez, la adolescencia y la juventud; y fortalecerá la protección del derecho a la educación.
Bogotá, 19 de diciembre del 2023 (@CancilleriaCol). Cancillería hospedó la Comisión de Planificación, Seguimiento y Evaluación del Marco de Asociación País España-Colombia 2020-2024, estrategia compartida por ambos países hacia objetivos y visiones comunes de desarrollo humano, reducción de desigualdades y construcción de paz, se reunión para revisar el estado de avance de las metas compartidas en temas de desarrollo.
Por primera vez en los más de 213 años de historia del país, el Estado Colombiano condecora a una mujer por su trabajo en la reivindicación de los derechos humanos de las mujeres y su contribución al Movimiento Feminista
Después de 88 años, desde la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores, y tras más de 213 años de fundación, el Estado colombiano, por primera vez, condecora con la Orden Nacional al Mérito a una feminista, activista y lideresa por su trabajo en la garantía de los derechos humanos de las mujeres y sus aportes a la equidad de género en el país.
Ya está abierta la convocatoria para el premio de Fomento de la Paz Félix Houphouët-Boigny-UNESCO 2024
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que está abierta la convocatoria al Premio UNESCO Félix Houphouët-Boigny hasta el viernes 16 de febrero de 2024 a las 11:59 p. m. hora Colombia.
Cancillería y Migración Colombia activan acciones para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes en tránsito en el país
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia adelantan medidas para detectar, atender y proteger a los menores migrantes que se encuentran en tránsito por el país. Estas se sumarán a un conjunto de acciones interinstitucionales que buscan abordar este fenómeno para garantizar una migración regular, segura y ordenada, bajo el principio del respeto de la dignidad y los derechos de los migrantes.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre