El Gobierno de Colombia expresa su más enérgica y explícita condena por el homicidio del Fiscal César Byron Suárez Pilay, ocurrido en la ciudad de Guayaquil el 17 de enero de 2024.
El ministro de Relaciones Exteriores (E), Francisco Coy, lideró el encuentro con diversas entidades del Gobierno Nacional que se reunieron con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el concesionario OPAIN y con operadores aéreos y turísticos, con el fin de llegar a acuerdos para regular el tránsito de viajeros extranjeros a través de los aeropuertos de Colombia.
Proyecto de resolución por medio de la cual se establece el horario de trabajo, el horario de atención al público y el horario de trabajo flexible en el Ministerio de Relaciones Exteriores
Resolución "Por medio de la cual se establece el horario de trabajo, el horario de atención al público y el horario de trabajo flexible en el Ministerio de Relaciones Exteriores y se deroga la Resolución 3580 del 7 de mayo de 2018".
Canciller Álvaro Leyva viajará a Kampala, Uganda, para representar a Colombia en la XIX Cumbre del movimiento de países no alineados y la III Cumbre del sur del grupo G77+China
- Como parte de la agenda diplomática, sostendrá además importantes reuniones bilaterales para fortalecer las relaciones exteriores de Colombia_
Este viernes 19 de enero, el Ministro Álvaro Leyva partirá a Kampala, Uganda, para participar -en nombre del Gobierno de Colombia- de dos importantes reuniones políticas: La Cumbre del movimiento de países no alineados y la Cumbre del sur del grupo G77+China.
Países de América del Sur formularán proyectos de infraestructura regional para ser impulsados en el Consenso de Brasilia
Este viernes, los países que integran la Red Sectorial de Integración y Planificación e Infraestructura de Sudamérica, entre ellos Colombia, formularon los criterios que deberán tener en cuenta los países de América del Sur para la identificación de proyectos de infraestructura con impacto regional que puedan ejecutarse en el marco del Consenso de Brasilia. En representación del país, el ministerio de Transporte y la cancillería colombiana.
El canciller Álvaro Leyva Durán y el embajador de Colombia ante el Estado Vaticano, Alberto Ospina, acompañaron el encuentro del presidente Gustavo Petro con el Papa Francisco en el Palacio Apostólico del Vaticano. “Hemos hablado de la paz de Colombia, buscando una posición mucho más activa, tanto del Estado Vaticano como de la Iglesia católica, en el proceso de paz de Colombia”, aseguró el presidente Petro al término de la reunión.
En declaraciones a los medios luego de participar en el panel, ‘Un momento clave para América Latina’, en el marco del Foro Económico Mundial, el jefe de Estado declaró que: “estamos en conversaciones, construyendo un sendero que permita, sin caer en peores errores de los que ya se han cometido, una construcción de colaboración judicial entre ambos países”.
En el marco del Foro Económico Mundial, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, se reunió con su homóloga de Ecuador Gabriela Sommerfeld.
En virtud de la reciente disposición del gobierno del Ecuador, por la que se solicitará junto con la Cédula de Ciudadanía el Certificado de Antecedentes Penales para ingresar a ese país, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite recordar a sus connacionales el procedimiento para ese trámite y su apostillado.
La agenda del presidente Gustavo Petro en la reunión anual del Foro Económico Mundial incluye su participación en conversatorios sobre el potencial de transición energética de América Latina y los retos para la cooperación Norte-Sur.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre