En Tolú Viejo nace un lugar de esperanza para los niños, niñas y adolescentes, construido por la Cancillería
Bogotá, (mar. 20/14). En Tolú Viejo (Sucre), la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, dio apertura oficial a una casa lúdica, la cual beneficia a más 300 jóvenes entre los 8 y 16 años de edad.
Presidente y Canciller recibieron las cartas credenciales del Embajador de la República Socialista de Vietnam en Caracas, concurrente para Colombia
Bogotá, (mar. 18/14).
Ante el Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller Holguín, Embajador de Nigeria en Venezuela concurrente para Colombia presentó cartas credenciales
Bogotá, (mar. 18 / 14).
Embajadora del Sultanato de Omán, concurrente para Colombia, presentó cartas credenciales ante el Presidente Santos y la Canciller Holguín
Bogotá, (mar.
Embajador de Islandia en Canadá, concurrente para Colombia, presentó cartas credenciales al Presidente Juan Manuel Santos y a la Canciller María Ángela Holguín
Bogotá (mar. 18/14).
Jugadores del Atlético Nacional se reunieron con jóvenes de Carmen de Bolívar que adelantan intercambio en Uruguay, gracias a la iniciativa de Diplomacia Deportiva de Cancillería
Montevideo, (mar. 18/14).
Embajador de El Salvador en Colombia presentó Cartas Credenciales ante el Presidente Santos y la Canciller Holguín
Bogotá, (feb. 18/14).
Canciller María Ángela Holguín participó en el Consejo de Ministros que adelantó el Presidente Santos en San Andrés
Bogotá, (mar. 17 / 14). En la isla de San Andrés, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó en el Consejo de Ministros presidido por el Presidente Juan Manuel Santos.
Colombia comparte con algunos países de África su experiencia en la lucha contra el flagelo de las drogas
Bogotá, (mar. 17/14) Durante cinco días, representantes de instituciones y departamentos de policía relacionados con el control e inspección de puertos y aeropuertos de Argelia, Benín, Cabo Verde, Camerún, Guinea Bissau, Nigeria, Kenia, Ghana, Liberia, Namibia, Egipto y Senegal conocerán en Cartagena cómo Colombia combate el problema de las drogas.
Bogotá, (mar. 17 / 14). Gracias al Plan Fronteras para la Prosperidad, del Ministerio de Relaciones Exteriores, la energía solar llegó a la comunidad Boponé, perteneciente a la etnia indígena Sikuani de la zona rural del municipio de Cumaribo, Vichada.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre