Embajadora de Colombia en el Perú, participó en rueda de prensa del lanzamiento de la XXI Feria Internacional del Libro de Lima, donde Colombia será el País Invitado
Lima, Perú, (Jun 27/16). La Embajadora de Colombia en el Perú, María Elvira Pombo Holguín, participó en la rueda de prensa ofrecida a periodistas peruanos y extranjeros con ocasión del lanzamiento de la XXI Feria Internacional del Libro de Lima, donde Colombia será el País Invitado de Honor.
Durante la rueda de prensa, la Embajadora informó que de Colombia llegará al Perú una amplia delegación de más de 250 personas, entre escritores, y destacados exponentes de las artes escénicas, con lo que se busca generar un diálogo cultural entre Colombia y Perú.
Colombia y la India firman arreglo sobre Libre Ejercicio de Actividades Remuneradas para Familiares Dependientes del Personal Diplomático
Diplomacia deportiva: doce jóvenes de Apartadó, Buenaventura y Cúcuta participan de intercambio de inglés y rugby en Nueva Zelanda
Bogotá, Colombia. Junio 24 de 2016. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y Education New Zealand realizaron un encuentro en el Palacio de San Carlos para dar a conocer la historia de doce jóvenes y tres entrenadores de Buenaventura, Apartadó y Cúcuta que participarán de un programa de idiomas y rugby en Bay of Plenty, Nueva Zelanda, del 25 de junio al 15 de julio.
Presidente Santos y Canciller Holguín se reunieron con el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon
Bogotá, (jun. 23/16). Previo a la firma del acuerdo para el cese del fuego bilateral y la dejación de las armas entre el Gobierno de Colombia y las FARC, el Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín se reunieron en La Habana con el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.
Canciller Holguín estuvo presente en la firma del acuerdo sobre el cese al fuego bilateral y definitivo y la dejación de las armas
Bogotá, (jun. 23/16). Durante su intervención, luego de la firma del acuerdo entre el Gobierno y la Farc sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de armas, el Presidente dedicó en su discurso unas palabras de agradecimiento a la comunidad internacional, la cual ha brindado apoyo al proceso de paz.
Bogotá, (jun. 23/16). Luego de que los delegados de los países garantes del proceso de paz: Cuba y Noruega, dieran a conocer, en el salón protocolario de El Laguito, en La Habana, el acuerdo del Gobierno y las Farc para el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de armas, el cual fue suscrito por el Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Conversaciones en La Habana, Humberto de la Calle, el Presidente Juan Manuel Santos destacó que “esta es la paz de los colombianos, de todos, sin excepción”.
CIDH destacó que la paz en Colombia fortalecerá el trabajo que viene realizando el Gobierno por las víctimas del conflicto armado y por los defensores de derechos humanos
Bogotá, (jun. 23/16). Con el fin de dar a conocer a la sociedad civil y a las entidades competentes el informe sobre defensores de derechos humanos en el continente, realizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se encuentra en el país el relator para Colombia de esta institución, José de Jesús Orozco.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre