Política exterior de América del Sur: tema central de la primera videoconferencia entre la Academia Diplomática de Colombia y el Instituto del Servicio Exterior de la Nación de Argentina
Bogotá (oct. 3/16). Se realizó la videoconferencia entre la Academia Diplomática "Augusto Ramírez Ocampo" y el Instituto del Servicio Exterior de la Nación ISEN, en la cual se dialogó sobre la política exterior de América del Sur, con énfasis en Colombia y Argentina.
La Directora de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” acompañó la posesión del decano de Ciencias Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana
Bogotá (oct. 3/16). El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, invitó a la Embajadora Martha Cecilia Pinilla Perdomo, Directora de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, a participar de la ceremonia de posesión del nuevo decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Padre Luis Fernando Múnera Gongote S.J.
Bogotá (sep. 3/16). Gracias al apoyo de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, junto con la gestión del Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura, se dará continuidad al laboratorio Puente – Bitácora de Frontera, una residencia de creación, producción y emprendimiento.
Tokio (oct. 4/16) Inició en Tokio la Segunda Semana Gastronómica Colombiana, evento organizado por la Embajada en Japón como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
El 9 de octubre vence plazo para que la prensa se acredite para la XXV Cumbre Iberoamericana, que se realizará en Cartagena
Bogotá (oct. 3/16). El proceso de acreditación para los medios de comunicación nacionales e internacionales interesados en cubrir, en Cartagena, la XXV Cumbre Iberoamericana, vence el próximo 9 de octubre.
Bogotá (sep. 27/16). A orillas del Río Guaviare se desarrolla el proceso artístico de los jóvenes intérpretes de arpa que, con su sincopas, pajarillos y pasajes, colmarán el Festival Mundial de Arpa en Asunción (Paraguay).
La Canciller Holguín estuvo al tanto del monitoreo de las votaciones del Plebiscito en el exterior, junto a un equipo de 50 personas
Bogotá (oct. 2/16).
Bogotá (oct. 3/16).
Bogotá (oct. 3 / 16). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, aseguró que la jornada electoral en el exterior transcurrió “en calma y sin ningún tropiezo”, gracias al equipo liderado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, que se encargó de organizar la logística, junto con la Registraduría Nacional, de las elecciones para colombianos que viven fueran del país.
El voto en el exterior mostró una tendencia por el Sí con 44.801 personas que votaron por esta opción, lo que representa un 54,13%.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre