logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (dic. 14/16). Desde Cartagena, el canal de televisión CNN en español resaltó la Casa del Marqués de Valdehoyos como una de las edificaciones más emblemáticas de esta ciudad costeña. El arquitecto Alberto Samudio hizo un repaso por la arquitectura de ‘La Heroica’ y destacó a la sede alterna de la Cancillería como una de las joyas coloniales del lugar.



Bogotá (dic. 15/16). Con el propósito de conmemorar el Día Internacional del Migrante, la Cancillería de Colombia desplegó una campaña digital denominada #SoyMigrante, para destacar la labor de los colombianos que construyen patria en el exterior, a través de videos y fotografías que comienzan a darle la vuelta al mundo.


Nueva York (dic. 15 / 16). La Embajadora María Emma Mejía, quien lidera el Grupo de Amigos en favor de la Equidad de Género, inauguró la exposición ‘HERstory: A Celebration of Leading Women in the United Nations’ en la cual se resalta el rol de la mujer en el sistema de las Naciones Unidas.



Madrid, España (dic. 14/16). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó en la reunión que sostuvieron este miércoles en Madrid el Presidente Juan Manuel Santos con el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.


Bogotá, (dic. 14/16). En las instalaciones de la sede de la Cancillería colombiana se reunieron los Viceministros de las Cancillerías y Ministerios de Comercio de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico, con el fin de revisar, en el marco de la XXXVIII Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN), lo concerniente a la cooperación con otros mecanismos regionales de integración, particularmente los resultados del Segundo Diálogo Informal Alianza Pacífico-APEC realizado en Lima, el pasado 18 de noviembre, y los asuntos a explorar con ASEAN y Mercosur.



Madrid, España (dic. 14/16). El Presidente Juan Manuel Santos recibió a esta hora en Madrid el Premio Nueva Economía Fórum 2016; al acto asistió la Canciller María Ángela Holguín.


Madrid, miércoles 14 de diciembre de 2016

Señor presidente de la República de Colombia; señora presidenta del Congreso de los Diputados; señor ministro de Justicia; señor presidente de Nueva Economía Fórum; señora secretaria general iberoamericana; señor embajador de Colombia; señor fiscal general del Estado; señora Defensora del Pueblo; presidente del Consejo de Estado, señora ministra de Asuntos Exteriores de Colombia; autoridades; señoras y señores; queridos amigos,



Bogotá, (dic. 14/16). En el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana se realizó la XXXVIII Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico, instancia que congrega a los Viceministros de las Cancillerías y de Comercio de los países miembros de la Alianza del Pacífico.



 
Nuestro trabajo por la paz ha ido encaminado a esos frentes que mejoran la calidad de vida de la gente, particularmente de los más vulnerables.
 
Y para ello hemos aplicado en nuestro gobierno una teoría que ha inspirado mi vida pública: me refiero a la “tercera vía”.
 
Se trata de una filosofía pragmática que entiende al Estado y al sector privado como actores complementarios y no antagónicos, que pueden trabajar juntos para generar crecimiento con inclusión.
 
La tercera vía se explica en una frase: el mercad


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre