Bogotá D.C. 3 de agosto de 2021 (@VicePresidencia) (@CancilleriaCol). Por invitación de la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez, este viernes se llevará a cabo una reunión de la alta funcionaria colombiana con su homóloga de Panamá, Erika Mouynes, en aras de encontrar acuerdos que solucionen la crisis de migrantes en Necoclí, Antioquia, donde se concentra un alto flujo de migrantes que intentan llegar a Norteamérica, haciendo tránsito por territorio panameño.
Washington, D.C. El 30 de julio de 2021 se llevó a cabo en formato remoto el Sexagésimo Periodo Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA), bajo el liderazgo de Colombia, país que ejerce la Presidencia de la CICAD para el periodo 2020-2021.
Vicepresidenta y Canciller pide a consulados disponer Ruta de Atención para colombianas víctimas de violencia en el exterior
Bogotá, D.C., 3 de agosto de 2021 (@ViceColombia) (@CancilleriaCol). La Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez dio instrucciones a los cónsules de Colombia, en los diferentes países del mundo, para que prioricen la atención y protección a las colombianas que sean víctimas de violencia en el exterior o se encuentren en situación de vulnerabilidad, como ocurrió recientemente en Alemania, Líbano y Egipto.
Si usted es sobreviviente del conflicto armado y se encuentra en el exterior, lo invitamos a actualizar sus datos
Bogotá, agosto 3 de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, extiende la invitación de la Unidad para las Víctimas para que los sobrevivientes del conflicto armado que se encuentran en el exterior actualicen sus datos.
Bogotá, D.C., 2 de agosto de 2021. (@ViceColombia) (@CancilleriaCol). La Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez junto con Rubén Darío Useche, Director de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, dio la bienvenida a los nuevos 40 estudiantes que adelantarán el Curso de Formación Diplomática y Consular durante este semestre, luego de haber superado las pruebas del concurso de ingreso en el que participaron 1954 aspirantes.
Embajadora de Colombia en Italia, Gloria Isabel Ramírez Ríos, presentó credenciales que la acreditan como Embajadora no residente en Kosovo
Pristina (jul. 30/21). Con el propósito de estrechar y dinamizar las relaciones, la Presidente de la República de Kosovo, Vjosa Osmani, recibió las cartas credenciales de la Embajadora concurrente de Colombia, Gloria Isabel Ramírez.
Cartagena, 30 de julio de 2021. (@ViceColombia) (@CancilleriaCol). Con un enérgico llamado a los alcaldes del país a comprometerse con la transparencia y recuperar la confianza de los ciudadanos en el Estado, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, participó en el Consejo Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios –Fedemunicipios–, que se realizó –este viernes– en Cartagena.
Colombia presentó el 3er informe sobre el cumplimiento de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
Bogotá D.C., 29 de julio de 2021. El Estado colombiano realizó la presentación verbal del informe sobre el cumplimiento de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (CIADDIS) y el Programa de Acción para el Decenio de las Américas por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad (PAD), ante el Comité para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. La Convención, ratificada por Colombia el 11 de marzo de 2004, es un instrumento pionero en el ámbito del Sistema Interamericano, que se propone prevenir y eliminar todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración en la sociedad.
Proyectos Normativos por el cual se convoca al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2023
Bogotá, D.C., 30 de julio de 2021 (@ViceColombia @CancilleriaCol). La Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, exhortó al Gobierno de Haití a cumplir los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos y brindar garantías a los 18 colombianos detenidos en ese país. A través de una carta, enviada al embajador en Colombia, Jean Mary Exil, la alta funcionaria manifestó su preocupación tras la visita realizada por la Misión Consular colombiana, que evidenció irregularidades en la detención y asistencia a los connacionales, presuntamente vinculados con el asesinato del presidente Jovenel Moise.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre