logo gov.co
Logo Cancillería

 

La Haya, 17 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). Con el objetivo de participar en las audiencias públicas que se realizarán del 20 de septiembre al 1 de octubre en la Corte Internacional de Justicia, llegó a La Haya el equipo jurídico de Colombia que defenderá, en etapa oral, los argumentos de nuestro país en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia, por las Supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.



Madrid, España, 17 de septiembre de 2021. La Organización Mundial del Turismo (OMT) y ProColombia entregarán 100 becas a empresarios del sector turístico del país, con el fin de seguir apoyando el tejido empresarial y brindar nuevas experiencias turísticas sostenibles, inclusivas e innovadoras.



Llegó a La Haya el equipo jurídico de Colombia, liderado por Manuel José Cepeda, co agente; Carlos Gustavo Arrieta, Agente; Andrés Villegas Jaramillo, Coordinador asuntos ante la Corte Internacional de Justicia, que defenderá, en etapa oral, los argumentos de nuestro país en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia, por las Supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.


  • En su intervención en el evento de Transición Energética, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Jefe de Estado aseguró que “la meta, definitivamente, debe ser cero, pero cero no implica que no haya emisiones, sino que podamos neutralizar las emisiones que se producen en el mundo”.
  • Llamó la atención sobre que “no puede ser que los países emergentes tengan que asumir todos estos desafíos y, además, pagarlos sin que haya un esfuerzo adicional por parte de las economías que más han contaminado históricamente”.



Madrid, España, 17 de septiembre de 2021. “Colombia está abierta para hacer negocios y, lo digo sin temor a equivocarme, es el destino donde España se puede sentir más a gusto en América Latina y el Caribe”.



  • Para el Presidente, el encuentro con España es propicio para reafirmar lazos comerciales en inversión.
  • Hoy Colombia cuenta con más seguridad para atraer inversión extranjera, aseguró el Jefe de Estado en el foro ‘España y Colombia: Desafíos y oportunidades de inversión’.



Madrid, España, 17 de septiembre de 2021. “La gran meta que tenemos que fijarnos como nación es llegar a los 10 millones de visitantes no residentes, y a partir de ahí romper marcas ascendentes”, dijo este viernes el Presidente Iván Duque durante el encuentro que sostuvo con el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, en el marco de su visita oficial a España.



Bogotá, 16 de septiembre de 2021. Brindar condiciones favorables y recíprocas a las inversiones colombianas en España y a las españolas en Colombia bajo estándares más modernos, claros y específicos, es el propósito del nuevo Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (APPRI), que firmaron este jueves el presidente de Colombia Iván Duque Márquez y su homólogo español, Pedro Sánchez.



Madrid, España, 16 de septiembre de 2021. El Presidente Iván Duque Márquez consideró este jueves que Colombia quiere que España invierta más en el país y contribuya con una mayor generación de empleo, luego de firmar un completo acuerdo de protección recíproca con el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el primero de la nueva generación de pactos de este tipo.



  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre