Canciller Holguín llegó a Providencia y Santa Catalina para hacer seguimiento de los proyectos que allí adelanta el Ministerio de Relaciones Exteriores
Colombia asumió la Presidencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
Canciller María Ángela Holguín posesionó a Fernando Panesso como Embajador de Colombia ante el Gobierno de Ecuador
Bogotá, (jul. 14/15). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín participó en el Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, liderado por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en la Casa de Nariño. Foto: Andrés Piscov – OP. Cancillería.
La exposición “Definition of Color” de Andrés Hoyos se exhibe en la Residencia del Embajador de Colombia en Washington D.C.
Viceministro Echeverri instaló el Seminario sobre Cooperación Interagencial, desarrollado en el marco del Proyecto de Promoción del Tratado sobre Comercio de Armas de la Unión Europea
Plan Fronteras para la Prosperidad lanza curso de educación ambiental CREA, con el que se busca favorecer a las poblaciones fronterizas en esta materia
Bogotá, (jul. 14/15). El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de la Cancillería, en conjunto con las empresas Coca-Cola y Tetra Pak, y la ONG Corporación Horizontes, lanza el Curso de Responsabilidad Ambiental “CREA FRONTERAS”, proyecto educativo virtual que tiene como objetivo principal aportar a la construcción de habilidades y competencias en responsabilidad y sustentabilidad ambiental de líderes, docentes y estudiantes ubicados en estas franjas del país.
Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería les dio la bienvenida a los jóvenes que participan en Colombia en un voluntariado de la Alianza del Pacífico
Bogotá, (jul. 13/15). Tras un año de trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional y Colombia Joven, este lunes se materializó, con la llegada a Bogotá de 13 jóvenes de Chile, Perú y México, el proyecto de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico.
Diplomacia cultural: banda juvenil de vientos de Santa Rosa del Sur (Bolívar) participó en el Festival del Caribe en Santiago de Cuba
Bogotá, (jul. 13/15). Gracias a la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, 18 jóvenes músicos de la Banda 23 de Noviembre de Santa Rosa del Sur participaron en la Fiesta del Fuego, en el marco del Festival del Caribe de Santiago de Cuba, uno de los eventos culturales más importantes del Caribe. Durante una semana aproximadamente, intercambiaron experiencias artísticas con delegaciones de más de diez países y compartieron los distintos saberes de esta extensa y diversa región.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre