Bogotá, (dic. 1/15). Las buenas noticias en relación con el levantamiento de visado para los colombianos no paran. Suiza, país con el que Colombia estableció relaciones diplomáticas desde el 1 de enero de 1919, se une a los 26 países de Europa que no le exigirán visa a los colombianos para su ingreso, a partir del 3 de diciembre.
Viceministro Francisco Echeverri asistió a debate de control político en Comisión Segunda de la Cámara
Bogotá, (dic. 1 / 15). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri, como encargado de las funciones del Despacho de la Canciller María Ángela Holguín, asistió a un debate de control político citado por la Comisión Segunda Constitucional de la Cámara de Representantes.
Presidente Santos, junto con la Canciller María Ángela Holguín, participó en la Cumbre Mundial de Cambio Climático COP21 en París
Bogotá, (nov. 30/15). El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, junto con la Canciller María Ángela Holguín, participó este lunes en la apertura de la Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP21), que comenzó en París. El Mandatario fue uno de los 147 jefes de Estado y de Gobierno que asistieron a la ceremonia inaugural. Al llegar al centro de conferencias de Le Bourget, al nordeste de la capital francesa, el Presidente Santos fue recibido por la Ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia, Ségolène Royal.
Encuentro del Presidente Juan Manuel Santos con el Presidente del Gobierno de Andorra, Antoni Martí, en el marco de la COP21
Bogotá, (nov. 30/15). La Canciller María Ángela Holguín estuvo presente durante el encuentro del Presidente Juan Manuel Santos con el Presidente del Gobierno de Andorra, Antoni Martí, este lunes durante la Cumbre Mundial de Cambio Climático en París (COP21).
“Tenemos el reto de lograr un acuerdo global, jurídicamente vinculante”: Presidente Juan Manuel Santos en la Cumbre Mundial de Cambio Climático
Bogotá, (nov. 30/15). “Tenemos el reto de lograr un acuerdo global, jurídicamente vinculante, que –más que un fruto de la diplomacia– sea un logro de la humanidad. Un logro para nuestra propia supervivencia”, aseguró el Presidente Juan Manuel Santos, durante su discurso en la 21ª Conferencia de las Partes en París, (COP 21) o Cumbre Mundial de Cambio Climático que se realiza este lunes 30 de noviembre en París y a la asiste en compañía de la Canciller María Ángela Holguín y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo.
Canciller colombiana y el Secretario de Estado del Vaticano dialogaron en el marco de la COP21 en París
Bogotá, (nov. 30/15). En el marco de la Cumbre Mundial de Cambio Climático - COP21 que se desarrolla en París (Francia), la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín dialogó con el Secretario de Estado del Vaticano, monseñor Pietro Parolin, quienes participan en el evento junto al que asisten 147 jefes de Estado y de Gobierno.
Diplomacia deportiva: jóvenes del programa ‘Más niñ@s jugando Rugby regresan’ del Torneo Rugby Sevens Santa Teresa de Venezuela con el Premio al Juego Limpio
Bogotá (Nov. 30/15). Este lunes 30 de noviembre, regresan a Colombia con el premio al juego limpio del Torneo Rugby Sevens Santa Teresa (#SantaTeresaSevens), los 11 jóvenes rugbiers del municipio fronterizo de Cúcuta y sus 2 entrenadores que hacen parte del programa de rugby social ‘Más niñ@s jugando Rugby’ de la Liga Nortesantandereana de Rugby.
Gobiernos de Colombia, Noruega, Alemania y Reino Unido firmaron un acuerdo de cooperación por 100 millones de dólares para disminuir deforestación de la Amazonía
Bogotá, (nov. 30/15). Durante el evento ‘Los bosques y el cambio climático’, que se desarrolla en el marco de la Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP21) de París, en el que participan el Presidente Juan Manuel Santos, la Canciller María Ángela Holguín, y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, fue suscrito por los gobiernos de Colombia, Noruega, Alemania y Reino Unido un acuerdo de cooperación por 100 millones de dólares; los recursos se empezarán a entregar al país a partir del próximo mes de marzo, para disminuir la deforestación en la Amazonía colombiana.
Con la terminación del conflicto los dividendos del medio ambiente serán inmensos, aseguró el Presidente Juan Manuel Santos
Bogotá, (nov. 30/15). “Tenemos el reto de lograr un acuerdo global, jurídicamente vinculante, que –más que un fruto de la diplomacia– sea un logro de la humanidad. Un logro para nuestra propia supervivencia”, aseguró el Presidente Juan Manuel Santos, durante su discurso en la 21ª Conferencia de las Partes en París, (COP 21) o Cumbre Mundial de Cambio Climático que se realiza este lunes 30 de noviembre en París y a la asiste en compañía de la Canciller María Ángela Holguín y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre