De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, en materia de comercio e inversión la acción se enfocará en la apertura de nuevos mercados y en la profundización de las relaciones comerciales con nuestros socios estratégicos a través de la diversificación de la oferta exportable del país y el fortalecimiento de sus capacidades competitivas y productivas para la atracción de inversión extranjera.
En materia de política exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores considera que el comercio y la inversión son fundamentales para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del país. En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabajan para avanzar en varios procesos de negociaciones y suscripciones de tratados de libre comercio, acuerdos para la protección y promoción de las inversiones y los acuerdos de doble tributación.
Así mismo, Colombia le otorga gran importancia a los avances y a los procesos de profundización a nivel regional en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), la Comunidad Andina, el Proyecto Mesoamérica y la consolidación de la Alianza del Pacifico. De igual forma, se adelanta esfuerzos para profundizar las relaciones con nuevos socios comerciales con países de Asía Pacifico, Eurasia y Medio Oriente.
En la misma línea, es una prioridad de Gobierno la diversificación de la agenda con socios y aliados tradicionales como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. Un objetivo fundamental será la inserción de Colombia en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como parte de nuestro compromiso con las políticas de buen gobierno y de desarrollo sostenible.
Las principales organizaciones multilaterales y foros de negociación donde se trata el tema de comercio e inversión que son de interés para Colombia son:
- Organización Mundial del Comercio (OMC)
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
- Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD)
- Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. (CNUDMI)
- Alianza del Pacifico
- Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
- Comunidad Andina
- Proyecto Mesoamérica