Martha Gil
Veeduría de la Repatriación
![]() |
Martha Gil se formó en Colombia como abogada y ejerció su profesión en Cundinamarca antes de irse a vivir a los Estados Unidos. Allí, durante años continuó educándose en la lengua inglesa y las humanidades y trabajó en escenarios educativos y culturales. En los últimos 20 años ha vivido en San Agustín, Colombia, siendo gestora cultural, educadora y guía profesional arqueológica. Es la traductora del libro ‘Las Estatuas del Pueblo Escultor’, fue directora de la Escuela de Lenguas Wakapinka, editora de la revista virtual Sanagustiniando, co-creadora de la ‘Guia de Aves del Pueblo Escultor’ y la ‘Bitácora de la Repatriación’. A través de la página www.puebloescultor.org colabora con la difusión del catálogo más completo de la estatuaria del Macizo Colombiano. Martha también es co-fundadora de la Veeduría de la Repatriación del Patrimonio Arqueológico y activista e impulsora del proceso de retorno del patrimonio cultural colombiano expoliado en Berlín. |