Kingston, Jamaica, (jul. 30 / 13). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, inauguró el curso de español como lengua extranjera que ofrece el Gobierno de Colombia a funcionarios y diplomáticos de Jamaica.
En la Universidad de West Indies en Kingston (Jamaica) y ante un auditorio integrado por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior, de Educación, Defensa, de Cultura y Juventud, además de la Oficina de Promoción de Jamaica en el Exterior (Jampro), la Policía Nacional, la Oficina de Turismo, entre otras, la Canciller Holguín resaltó el compromiso del Gobierno de Colombia por contribuir en el desarrollo de capacidades en los Estados socios en la región.
Según explicó la Ministra de Relaciones Exteriores, junto el aprendizaje del español como lengua extranjera, “crece la relevancia de América Latina y el Caribe debido a la riqueza y la variedad cultural presente en todos los Estados de la región”.
Y en ese sentido, “el Gobierno colombiano desea compartir con Jamaica todo este acervo y su capacidad técnica en formación en español como lengua extranjera porque entiende que el lenguaje es la puerta a través de la cual podemos apreciar la grandeza de los pueblos”, resaltó la Canciller María Ángela Holguín.
La Canciller colombiana reiteró que “esta iniciativa es uno de los resultados palpables de las excelentes relaciones bilaterales existentes entre Jamaica y Colombia”; al tiempo que señaló que espera que el curso de español sea una herramienta para “satisfacer las necesidades de integración determinadas por las afinidades históricas, culturales y económicas existentes a nivel regional. Dicha integración ha sido uno de los propósitos más importantes para el Presidente Santos en el ámbito internacional”.
El proyecto inaugurado en Kingston (Jamaica) es el segundo curso de español como lengua extranjera que ofrece el Gobierno de Colombia en la Región Caribe. La primera experiencia culminó el 16 de julio, en Surinam.
El curso, que tiene como sede la Universidad de West Indies en Kingston (Jamaica), se realiza en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y tiene una duración de seis meses, se inició el 18 de julio y se clausurará el próximo 14 de diciembre. Una de las profesoras pertenece a la Universidad Nacional de Colombia, sede San Andres.
Los 59 estudiantes del curso de español ofrecido por Colombia serán capacitados en competencias orales y escritas con el propósito de que alcancen un nivel intermedio en el dominio de la lengua.
Noticias relacionadas:
Ministra de Relaciones Exteriores inaugura curso de español para funcionarios públicos Jamaica