logo gov.co
Logo Cancillería

Presidente Santos recibió llaves de la ciudad de Madrid; Canciller María Ángela Holguín participó en el acto que se realizó en el Ayuntamiento

La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín acompañó al Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, durante el acto protocolario de entrega de las llaves de Madrid de manos de la alcaldesa Ana Botella. Foto: Sandra Cardona – OP Cancillería.
 
Madrid (España), (mar. 3/15). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, acompañó al Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, durante el acto protocolario de entrega de las llaves de Madrid de manos de la alcaldesa Ana Botella.
 
“Señor Presidente, en testimonio de afecto y de admiración al pueblo colombiano y a usted en su representación, y haciendo honor a una muy antigua tradición le hago entrega de la llave de la ciudad de Madrid”, manifestó la alcaldesa Botella.
 
Durante la ceremonia efectuada en el Ayuntamiento de la capital española, la Alcaldesa señaló que “sin duda, esta cita renueva nuestra tradicional amistad y va a profundizar la cooperación entre las distintas ciudades colombianas y españolas”.
 
El Presidente Santos y la Canciller Holguín recorrieron la exposición ‘La Migración de la plantas’, hecha ‘in situ’ para Arco Colombia en el Ayuntamiento de Madrid
 
En la sede del ayuntamiento de Madrid y del centro cultural CentroCentro, el Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín tuvieron un encuentro con el artista colombiano Felipe Arturo, quien expone su obra hecha “in situ” especialmente para Arco Colombia.
 
La exposición “La Migración de las plantas” es una instalación creada específicamente para el hall de entrada de CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, antiguo Palacio de Telecomunicaciones de Madrid. La obra examina las relaciones históricas entre España y Colombia que involucran la producción, el transporte y el consumo de productos vegetales, con sus connotaciones culturales y geográficas.
 
La pieza está conformada por fragmentos de calzada portuguesa, que contienen agua con extractos de plantas migrantes que el artista ha investigado. Entre estos extractos se destacan la flor de Jamaica y la canela.
 
Cada pieza que conforma la obra puede moverse por el piso para ensamblarse de distintas maneras. En efecto, la obra está concebida para desplazarse en el espacio arquitectónico y de acuerdo con indicaciones del artista, la pieza se mueve todos los días.
 
Arco Colombia es un proyecto del Gobierno de Colombia que la Cancillería lideró a través del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, herramienta de diplomacia cultural del Estado colombiano desde 1983.
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre