Aprobación Unánime del Plan Operativo Anual Andino 2024-2025, presentado por Colombia en la XXXI Reunión del Comité Andino Ad Hoc de Prevención de Desastres
Colombia en su calidad de Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comunidad Andina, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración regionales de la Cancillería, llevó a cabo la XXXI Reunión del Comité Andino Ad Hoc de Prevención de Desastres (CAPRADE), durante la cual fueron expuestas las propuestas de actividades del Plan Operativo Andino Anual, conducentes al fortalecimiento de los objetivos de la Estrategia Andina para la Gestión del Riesgo de Desastres y su Plan de Implementación al 2030; así como las prioridades que marcan la actual coyuntura subregional, como consecuencia de los incendios forestales registrados durante el 2024.
Colombia participó en la conmemoración de los 40 años de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados
El Gobierno de Colombia participó en el evento de conmemoración de los 40 años de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984, un instrumento regional en materia de protección de los refugiados que propuso una definición ampliada de la figura del refugio al reconocer diversas causas por las que la vida, seguridad y libertad de las personas se pueden ver amenazadas.
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo da un paso en la incorporación del cine como herramienta estratégica para la diplomacia cultural colombiana.
Colombia reafirma su compromiso con la Diplomacia Cultural y Deportiva: más de 2.100 niñas, niños y adolescentes participan en los intercambios culturales y deportivos implementados por la Cancillería
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Asuntos Multilaterales y su Dirección de Asuntos Culturales, ha consolidado la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva como un pilar fundamental para la construcción de paz, la convivencia pacífica y la equidad de género, promoviendo el deporte y la cultura como herramientas de transformación social.
Bogotá, D.C., 11 de diciembre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Equipo de Diplomacia Pública Subnacional sostuvo un encuentro con el Alcalde de Arauquita, Luis Fernando Panqueva Torres.
Bogotá, D.C., 11 de diciembre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Equipo de Diplomacia Pública Subnacional sostuvo un encuentro con la Alcaldía de Tunja.
Colombia presenta avances clave en la internacionalización de la educación superior en América del Sur
En cumplimiento del plan de trabajo establecido durante su presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia, Colombia presentó este martes los resultados de dos mapeos estratégicos que fortalecen la integración educativa en la región. La sesión virtual fue liderada por el Ministerio de Educación Nacional, y la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, adscrita al Viceministerio de Asuntos Multilaterales de la Cancillería.
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Agenda Regulatoria 2025.
La Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva, ejecutada por la Dirección de Asuntos Culturales desde el Viceministerio de Asuntos Multilaterales, cierra 2024 con la ejecución de dos intercambios en Estados Unidos. Son el décimo y undécimo intercambio del año, ambos representando la diversidad y talentos del Chocó. El primero de ellos fue un intercambio en robótica llevado a cabo en Boston, Massachusetts, en el cual participaron 13 niñas y niños, y sus 5 profesores acompañantes liderados por el fundador del proyecto, Kevin Elías Yurgaky, miembros del Team Robotics del Pacífico.
Colombia protagonista en la XI Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, Consejo de Ministros y Ceremonia de Traspaso de Presidencia Pro Tempore AP en Santiago de Chile
- La Alianza del Pacífico nació como una iniciativa económica y de desarrollo entre cuatros naciones de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú.