logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá, 4 de agosto de 2025. Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se actualiza el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores".

Plazo para enviar sus observaciones: Del 04 al 09 de agosto del 2025.

Haga clic aquí para consultar el proyecto normativo y realizar sus observaciones.



La Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” inició el Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2025, un programa académico que forma parte del proceso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular. En el acto de apertura, la directora de la Academia, Ana María Moreno Fonseca, dio la bienvenida a los 40 profesionales admitidos, resaltando el valor del conocimiento, la vocación de servicio y la actitud con la que inician este nuevo camino.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la ciudadanía que no habrá atención para el trámite de pasaportes en las oficinas de los Cades ubicadas en Fontibón, Servitá, Gaitana, Tunal y Santa Lucía, el próximo miércoles 6 de agosto de 2025. Esto, debido al día cívico y de vacancia decretado por la Alcaldía Mayor de Bogotá por los 487 años de la capital.


La Cancillería de Colombia desarrolló en Aruba una jornada que reafirma su compromiso con los colombianos en el exterior.


Con el objetivo de sostener un diálogo institucional y reafirmar el compromiso conjunto del Gobierno Nacional, el Gobierno departamental y la administración municipal con la organización de la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (GFMD), la Canciller (e)Rosa Yolanda Villavicencio Mapy se reunió en Riohacha con el Gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, y el Alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Grupo Interno de Trabajo (GIT) de Determinación de la Condición de Refugiado, llevó a cabo en Cúcuta el Tercer Taller Interinstitucional de 2025 sobre Protección Internacional. El evento reunió a más de 70 participantes, entre funcionarios de la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, alcaldías y personerías municipales, así como representantes de entidades locales y regionales.


 

Bogotá D.C., 30 de julio de 2025 — El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales, lideró la sesión inaugural de la Mesa Técnica sobre Derecho Internacional Humanitario (DIH), Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) e Inteligencia Artificial (IA).



Esta reunión bilateral, que hace parte del seguimiento a los compromisos adquiridos en la XVIII Comisión de Vecindad panameña-colombiana en Ciudad de Panamá, en mayo de 2024, tiene como objetivo revisar los avances de los proyectos conjuntos de las subcomisiones de asuntos ambientales; comunicaciones, transporte e infraestructura e integración y desarrollo fronterizo, entre otras.


 

Bogotá D.C. 30 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. En el marco del proceso de fortalecimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, la canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy y el secretario General (e), Carlos Orozco Gómez, posesionaron al director de América, Rafael Ricardo Orozco García; el director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, José Miguel Sánchez Giraldo y el director de Gestión de Información y Tecnología, Syrus Asdrubal Pachecho Vergel.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre