Listado admitidos para presentar pruebas al Concurso de Ingreso a Carrera Diplomática y Consular en 2026
En cumplimiento de la Resolución 8056 del 30 de agosto de 2024, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo publica la lista de aspirantes admitidos para presentar las pruebas de conocimiento del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia para el año 2026.
Comunicado de prensa sobre la aprobación de la moción de destitución contra el Presidente de la República de Corea, Yook Suk-yeol
En relación con la actual situación política de la República de Corea, la República de Colombia expresa su apoyo inquebrantable al pueblo y al gobierno de Corea en sus esfuerzos por la restauración del orden constitucional. Colombia reconoce y apoya los procesos e instituciones democráticas que sustentan el sistema político de la República de Corea, así como la importancia de defender el estado de derecho y los principios constitucionales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta profundamente el ataque ocurrido el día de hoy en un mercado de navidad en la localidad de Magdeburgo, oriente de Alemania
Bogotá, 20 de diciembre de 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta profundamente el ataque ocurrido el día de hoy en un mercado de navidad en la localidad de Magdeburgo, oriente de Alemania.
El Gobierno de Colombia rechaza este acto de violencia y expresa sus sentidas condolencias al pueblo de Alemania, al tiempo que se solidariza con las víctimas de este repudiable hecho, y con sus familias.
Por primera vez en la historia de Colombia, la voz de los pueblos indígenas ocupa el centro del escenario diplomático. El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, bajo el liderazgo de su directora Lena Estrada Añokazi, y en colaboración con la Mesa Permanente de Concertación (MPC), inauguró la Primera Cumbre Nacional de Diplomacia para los Pueblos Indígenas de Colombia.
Cancillería de Colombia y la OIM saludan la Estrategia de País para fortalecer la cooperación, impulsar la paz y abordar retos y oportunidades de la migración
Durante un evento protocolario realizado en el Salón Protocolario de la Cancillería, la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambiéntales Encargada de las Funciones del Despacho de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Embajadora Adriana Mendoza, y el Jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Colombia, Fernando Medina Donoso, saludaron la Estrategia de País 2025-2028 de la OIM en Colombia.
Fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y Corea del Sur a través de la Diplomacia Pública Subnacional
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Equipo de Diplomacia Pública Subnacional sostuvo un encuentro con el Embajador de Colombia en Corea del Sur. El cual estuvo presidido por la Ministra Plenipotenciaria Bertha Alemán Parra, el asesor del despacho del ministro José Ricardo Rodríguez y el Embajador de Colombia en Corea del Sur, Alejandro Peláez Rodríguez.
Reunión entre la directora de la Academia Diplomática de Colombia y el embajador de Francia para fortalecer la cooperación académica y proyectos conjuntos
La directora de la Academia Diplomática, Lena Yanina Estrada Añokazi, se reunió con el embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación académica y discutir diversas iniciativas para reforzar los convenios educativos entre la Academia Diplomática y la Embajada de Francia en Colombia.
El 18 de diciembre en la sede de la Cancillería, tuvo lugar la IV reunión de Consultas Políticas entre Colombia y Mongolia, las cuales fueron adelantadas por la Directora de Asia, África y Oceanía, Embajadora Nelsy Munar y el señor Anand Amgalan - Director General del Departamento de las Américas, el Medio Oriente y Oceanía, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Mongolia, quien estuvo acompañado por el Embajador de Mongolia para Colombia, residente en Cuba, SE Zoljargal Sessery su equipo de Cancillería.
En Riohacha se socializaron los procedimientos para la determinación de las condiciones de refugiado y apátrida con autoridades regionales del ICBF y la Registraduría
El Ministerio de Relaciones Exteriores participó, a través de los Grupos Internos de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado y de Apátrida en la “Jornada de asistencia técnica para fortalecer los conocimientos en protección y activación de rutas para la atención a los niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados y sus familias” convocada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, para brindar asistencia técnica sobre la ruta de atención a niñas, niños y/o adolescentes con necesidades de protección internacional.
Cancillería presenta logros de la estrategia de Diplomacia Subnacional a la Mesa de Participación Público-Privada para la Internacionalización de Bogotá
El Equipo de Diplomacia Pública Subnacional del Ministerio de Relaciones Exteriores hizo parte de la "Mesa de Participación Público-Privada para la Internacionalización de Bogotá", un espacio organizado por la Consejería Distrital de Relaciones Internacionales, liderada por Sandra Borda Guzmán. La representación de la Cancillería estuvo a cargo de la Ministra Plenipotenciaria Bertha Alemán Parra, quien presento frente las localidades del distrito capital los logros de la estrategia de Diplomacia Subnacional liderada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, en el territorio nacional, cuyo objetivo es llegar a la Colombia profunda y la Colombia extendida o diáspora colombiana.