logo gov.co

Español

Inglés

Con el objetivo de destacar las prioridades nacionales en la agenda regional y promover acciones conjuntas que conduzcan a una mayor integración y cooperación, Colombia participó activamente en la reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El encuentro fue convocado por San Vicente y las Granadinas, en su calidad de presidencia pro tempore del mecanismo.


Colombia es uno de los 198 países participantes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático - COP28, durante los próximos días, el Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente Gustavo Petro, participará en diferentes espacios de discusión, intercambio de experiencias y construcción conjunta de cara al Balance Mundial (Global Stocktake – GTS), un proceso de interés político y técnico que contribuirá con la primera revisión de la implementación del Acuerdo de París, cuyo objetivo es limitar el calentamiento mundial a 1,5 grados centígrados.


Inicia la temporada de navidad y fin de año, fecha en la que cientos de colombianos salen del país a disfrutar vacaciones y por motivos diversos. Es por esto por lo que, el Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda a los ciudadanos la importancia de realizar un proceso de migración hacia el exterior de manera regular, segura y ordenada.


Los archivos de la Comisión de la Verdad y del extinto DAS fueron inscritos en el registro regional del Programa Memoria del Mundo (MoWLAC) de la UNESCO, en el marco de la XXIII Reunión del Comité Regional de América Latina y el Caribe del Programa realizado en Santiago de Chile entre el 27 y 28 de noviembre, como una medida para la conservación de documentos históricos y el acceso a archivos para el esclarecimiento de la verdad sobre el conflicto en nuestro país.


Teniendo en cuenta el corte en el suministro de agua en la Oficina de Pasaportes Sede Norte, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que suspenderá la prestación del servicio al usuario, a partir de las 09:30 a.m.


La Sala de Telepresencia del Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana y la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile se unieron virtualmente para celebrar la V Reunión de la Comisión de Asuntos Culturales y Educativos (CACE).


En un esfuerzo decidido por mejorar la eficiencia ante situaciones críticas y aliviar el sufrimiento de quienes más lo necesitan, Colombia, como presidencia pro tempore del Proyecto Mesoamérica, puso en marcha el curso "Introducción a la Cadena de Suministro Humanitaria”.


 A través de la cultura, el deporte, el arte y otras disciplinas, los Estados aumentan su influencia internacional con capacidades que complementan el poder político y militar. Esta es la llamada “diplomacia blanda” de los países.


El Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia y Secretario de Estado para Asuntos Globales y Estrategias Diplomáticas de Rumanía lideraron Reunión de Consultas Políticas.