Comunicado de Prensa sobre visita oficial a Colombia del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada
Colombia participó en la 66ª Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el artículo 15 de la resolución 6888 de 2021 de la cual se regulan las disposiciones referentes a los pasaportes y al documento de viaje colombiano y se deroga la Resolución número 3959 del 29 de diciembre de 2020 y la Resolución 656 del 17 de febrero de 2021".
Plazo para enviar sus observaciones: Del 6 al 11 de diciembre de 2024.
“Continuaremos construyendo una región que sea referente de paz”, Colombia en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur
Ciudad de Belice, Belice, 5 de diciembre de 2024. Durante la VII Reunión Anual del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones - MIRPS, celebrada en Belice el 5 de diciembre, Colombia asumió la Presidencia Pro Tempore de la Plataforma de Apoyo al MIRPS para el período 2025. La Embajadora Isaura Duarte Rodriguez, en su calidad de Secretaria Técnica de la Comisión Asesora para la Determinación de la Condición de Refugiado (CONARE) recibió, en representación de Colombia, la Presidencia que era ejercida por Estados Unidos desde 2022.
Colombia y FAO impulsan proyecto en Amazonas que reduce 113 toneladas de CO2 y beneficia a 416 habitantes con energía y agua Potable
En seguimiento al compromiso asumido por el viceministro Jorge Rojas, en su visita al Archipiélago, el pasado 5 y 6 de noviembre, la directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Sally Ann García Taylor, y el director de Soberanía, Javier Pava, lideraron la Comisión Regional para el Desarrollo de la Frontera Insular, creada en virtud del Decreto 1030 de 2014, a través de una jornada de diálogo con el pueblo raizal, la comunidad, las entidades del nivel nacional y las autoridades locales.
Bogotá. 5 de diciembre de 2024.@CancilleriaCol. Según la Ley 2136 de 2021, también podrán participar colombianos retornados y extranjeros que vivan en Colombia en situación regular.
Colombia Nos Une, grupo interno de trabajo de la Cancillería de Colombia liderado por Yolanda Villavicencio Mapy, habilitó este jueves 5 de diciembre una plataforma digital para que más de 17.000 personas en todo el mundo puedan participar por primera vez en la selección de los delegados y delegadas de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM).