logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) presentaron los avances y los retos en la gestión de la cooperación internacional no reembolsable en el país, durante la sesión del Comité Estratégico del Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia (SNCIC).


El Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo una reunión con representantes de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Coalición Colombiana Contra la Tortura (CCCT), en la que reafirmó su compromiso irrestricto con la promoción y protección de los derechos humanos, en particular con la erradicación y prohibición absoluta de la tortura, considerada una grave violación a la dignidad humana y a los principios fundamentales del derecho internacional.


Bogotá, 19 de agosto de 2025 - @Cancilleriacol. En el marco de la Cumbre de los Países Amazónicos, el Gobierno de Colombia, en alianza con la Secretaría General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), llevó a cabo el panel “Los Ríos Voladores: El secreto mejor guardado de la Amazonía”, un espacio orientado a fortalecer el conocimiento científico sobre este fenómeno y su relevancia estratégica para la región.


Bogotá, 19 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol – En el marco de la Cumbre de los Países Amazónicos, Colombia reafirmó su compromiso con la protección de la Amazonía liderando una serie de encuentros y actividades estratégicas que posicionan la ciencia, el diálogo regional y la voz de la sociedad civil como ejes fundamentales para la sostenibilidad de la región.


Representantes de la sociedad civil, gobiernos y parlamentarios de la región amazónica se unieron para dialogar sobre la situación social, ambiental y económica de la región en el encuentro “Amazonía en Movimiento: Agenda Viva de la Sociedad Civil”, realizado en el Centro Memoria en Bogotá y que fue liderado por las organizaciones FOSPA, AsomujeryTrabajo y Latindad.


l Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, dieron apertura al primer encuentro de Puntos Focales Nacionales (NFPs) de la Iniciativa de Intercambio Internacional sobre Regulación de Residuos Electrónicos y Participación de Productores. 


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 22 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025, 


Bogotá, 19 agosto de 2025 - @CancilleriaCol. Con el objetivo de consolidar acuerdos y recomendaciones concretas para los presidentes de los países amazónicos, inició este martes el Encuentro Regional de Diálogos Amazónicos 2025.


La Presidencia de Turcos en el Extranjero y Comunidades Afines (YTB) invita a funcionarios públicos, diplomáticos, académicos e investigadores a postular al programa KATIP, una beca de ocho meses en Turquía para aprender el idioma y conocer la cultura del país.


Este lunes, inició en Bogotá la Cumbre de Países Amazónicos que espera llegar a acuerdos regionales para enfrentar los desafíos climáticos, ambientales, sociales, económicos y de seguridad que afectan al bioma más diverso del mundo.