logo gov.co
Logo Cancillería

En desarrollo de la cumbre de los presidentes de la Amazonía con autoridades indígenas y la sociedad civil que se realizó este viernes 22 en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro reiteró algo en lo que ha insistido en otro foros nacionales e internacionales: en que “la codicia está aumentando al señor C (carbón) en la atmósfera, porque la energía que permite acumular capital, máquinas, fuerza de trabajo y cada vez más mercancías, es fósil”. 


El jefe de Estado hizo la propuesta durante el encuentro de presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que se desarrolló este viernes en la Casa de Nariño con la participación de los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Bolivia, Luiz Arce Catacora. 


 

Sobre la circular No I-DVRE-25-00010961 expedida por la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar:

Las circulares son documentos administrativos de la entidad que se utiliza para comunicar a la planta interna y externa del Ministerio información de carácter general y en la cual se imparten directrices, lineamientos y en algunos casos instrucciones de interés común a todos los funcionarios. El objetivo de estos documentos administrativos internos es mantener informados a quienes forman parte de la entidad.



La canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy recibió en el Palacio de San Carlos a la delegación del Gobierno de India, que visita Colombia con el fin de afianzar las relaciones diplomáticas y explorar temas de la relación política bilateral económica, cooperación y cultura entre ambos países, así como asuntos regionales y de la agenda global.


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifica la Resolución 3766 de 2025, que convoca al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2027".


Bogotá, 21 de agosto de 2025 -@CancilleriaCol. En el marco de la III reunión extraordinaria de Ministros de Relaciones Exteriores los Cancilleres y delegados de los países miembros de la OTCA, adoptaron 20 resoluciones y aprobaron la Declaración de Bogotá que será adoptada en la V Reunión de Presidentes y Jefes de estado del Tratado de Cooperación Amazónica, documentos que recogen la visión común de los países para fortalecer la cooperación en esta región.


Bogotá, 21 de agosto de 2025. Desde la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina (CAN) se impulsa el proyecto de “armonización de parámetros estadísticos para la caracterización de la población afroandina”, en alianza con la División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esta iniciativa hace parte de las actividades de la Mesa del Pueblo Afrodescendiente de la Comunidad Andina (MPACAN) y busca, a través de los datos y la información estadística, avanzar hacia una mayor justicia social.


Sus observaciones son importantes en la construcción del Decreto "Por medio del cual se adiciona el Capítulo 2 del Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1067 de 2015 Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores, para adoptar la iniciativa de diplomacia cultural y se dictan otras disposiciones"


Bogotá, 20 de agosto de 2025 — En el Palacio de San Carlos, el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, sostuvo un encuentro estratégico con Patrick Hamilton, Jefe de Delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia.


Hoy, 21 de agosto de 2025, con ocasión de la cumbre de países amazónicos realizada en la ciudad de Bogotá, los ministros de relaciones exteriores de la República de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, y de la República del Perú, Elmer Schialer Salcedo, sostuvieron una reunión bilateral enmarcada en un ambiente de cordialidad y respeto, en la que reafirmaron la voluntad de mantener siempre el diálogo, en armonía con las tradicionales relaciones de amistad y cooperación existente entre los dos países.