logo gov.co
Logo Cancillería

En un contexto global marcado por la revisión crítica del colonialismo, la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y la exigencia de justicia histórica, *Colombia se posiciona como referente regional y mundial al acoger el I Foro Internacional sobre Buenas Prácticas de Repatriación y Restitución de Bienes Culturales, Geológicos y Paleontológicos* que se lleva a cabo entre hoy y el 5 de septiembre de 2025 en dos escenarios emblemáticos: el Museo Nacional de Colombia en Bogotá y el Parque Arqueológico de San Agustín, en Huila. 


Bogotá, 1 de septiembre de 2025. En ejercicio de la presidencia pro tempore que ejerce Colombia, la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, lideró la Reunión Extraordinaria De Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con el propósito de unificar la voz regional en favor de la convivencia pacífica, la cooperación, la integración y el respeto mutuo entre las naciones.


La Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejercida por la Canciller de la República de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, ha convocado a una reunión de urgencia de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros, que tendrá lugar mañana a las 10:00 a.m en formato virtual.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que se tiene confirmada la asistencia de más de 40 Estados, entre ellos Madagascar, Filipinas, India, Ecuador, Myanmar, Paraguay, Cuba, Sao Tomé, Sierra Leona, Canadá, Austria, Bélgica, China, Salvador, Francia, El Vaticano, Hungría, Maldivas, Venezuela, India, Bangladesh, México, Australia, Brasil, España, Nepal, Sudáfrica, Perú, Rusia, Sudan, Suiza, Filipinas, entre otros.


Mañana inicia en Bogotá el Foro Internacional sobre Restitución y Repatriación de Bienes Culturales (1 y 2 de septiembre), y que continuará en San Agustín (4 y 5 de septiembre). En este espacio, Colombia intercambiará experiencias con delegaciones de Egipto, Sudáfrica, Ghana, Kenia y Camerún, con el propósito de avanzar hacia lineamientos para una política pública que oriente la restitución y repatriación de bienes culturales, contribuyendo a la recuperación de la memoria y la historia del país.


Bogotá D.C., 27 de agosto de 2025. En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo la Reunión de las Comisiones Nacionales para Refugiados (CONARES) o Comisiones Equivalentes de los Estados Parte del MERCOSUR y Estados Asociados. El encuentro reunió a delegaciones de los países miembros para fortalecer la cooperación regional en materia de protección internacional.


La Ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, recibió la visita del Ministro de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu. El encuentro representó una valiosa oportunidad para afianzar los lazos de amistad y cooperación entre la República de Colombia y Canadá, con un especial enfoque en las oportunidades para profundizar nuestras relaciones comerciales, de inversión y turismo. 


Durante tres días (del 2 al 4 de septiembre), Riohacha será epicentro de las conversaciones globales más importantes en asuntos de migración y desarrollo.


Bogotá, 29 de agosto de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que ya se encuentra debidamente tramitado y legalizado el contrato con la Unión Temporal para la expedición de pasaportes.


El ICETEX invita a los colombianos a postular a las convocatorias de becas vigentes para el mes de septiembre de 2025, dirigidas a fortalecer la formación académica y profesional en el marco de la internacionalización y la globalización.