Sus observaciones son importantes en la construcción del Decreto “Por medio del cual se adiciona el artículo 1.1.2.9 del Título 2, Parte 1 del Libro 1 y el Título 9 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1067 de 2015 y se crea el Comité Interinstitucional para la prevención del tráfico ilícito y la repatriación de bienes muebles de interés cultural, geológicos y paleontológicos que se encuentran fuera del territorio nacional de manera irregular y se dictan otras disposiciones”.
En el Palacio de San Carlos, el Ministerio de Relaciones Exteriores presidió la tercera sesión del año del Comité de Asuntos Internacionales (CAI) de la Comisión Intersectorial de Cambio Climático (CICC), con la participación de las entidades del Gobierno Nacional responsables de la agenda climática internacional.
El Comité tiene como propósito consolidar la posición de Colombia frente a los principales temas de negociación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), en el camino hacia la COP30, que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém do Pará, Brasil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, el 14 de agosto del año en curso, fue notificado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) sobre la detención de cinco connacionales por parte de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en el puente internacional José Antonio Páez.
Bogotá, 21 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. En la sede de la Cancillería de Colombia tiene lugar el encuentro de los Ministros de Relaciones Exteriores de los ocho países que integran la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en una jornada que ratificó la importancia de la cooperación regional frente a los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la Amazonía.
Bogotá, 20 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. Ante la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, la ministra (e) de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, explicó la naturaleza del Memorando de Entendimiento firmado con Venezuela para la conformación de la Zona Económica Especial Binacional, al tiempo que destacó la relación con el país vecino, con el cual se han desarrollado históricos vínculos económicos, sociales y culturales.
Bogotá, 20 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. El director de Soberanía Territorial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Javier Pava Sánchez, lideró junto al secretario general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Martín von Hildebrand, la Reunión Extraordinaria del Consejo de Cooperación Amazónica (CCA).
El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, recibió la visita del Secretario de Estado para el Desarrollo Internacional, Randeep Sarai. El encuentro representó una valiosa oportunidad para afianzar los lazos de amistad y cooperación entre la República de Colombia y Canadá, con un especial enfoque en transición energética, política exterior feminista, construcción de una paz estable y duradera, así como mecanismos innovadores de cooperación con alianzas público-privadas.
Caracas, 20 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. La República de Colombia continúa participando en espacios de coordinación binacional con la República Bolivariana de Venezuela para el beneficio de ambas naciones. Los días 19 y 20 de agosto de 2025, en Caracas, una delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, la embajada de Colombia en Venezuela y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo parte de una mesa de trabajo en la que se evaluó el estado actual de cumplimiento del Memorando de Entendimiento para la protección, retorno seguro y obtención de documentos de identidad de niños, niñas y adolescentes, suscrito en noviembre de 2023.