logo gov.co
Logo Cancillería

Bajo la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, avanza en la organización de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea. Como parte de este proceso, se celebró de forma virtual la 10ª Reunión de Coordinadores Nacionales de los 33 miembros de la Comunidad, oportunidad en la que Colombia presentó avances de su Plan de Trabajo.


En la Casa de las Naciones Unidas en Colombia se llevó a cabo la primera Sesión Ampliada de la Mesa de Cooperación Internacional de Juventudes, un espacio convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Igualdad y Equidad y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Estado y las agencias internacionales de cooperación en torno a la construcción del primer Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad (PAN-JPS).


La Organización de los Estados Americanos (OEA), en alianza con la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI), abre convocatoria para postular a becas de maestría y certificados académicos en modalidad virtual, con un módulo presencial obligatorio en Costa Rica para el programa de certificado.


Bogotá será el epicentro de Cumbre de Países Amazónicos. Del 18 al 22 de agosto de 2025, la capital de Colombia recibirá a presidentes, vicepresidentes, ministros, cancilleres y representantes de los gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, junto a autoridades de los pueblos indígenas de la Amazonía, representantes de comunidades locales y afrodescendientes, líderes de organizaciones de la sociedad civil y defensores ambientales, comunidad académica, sabedores y sabedoras ancestrales, para avanzar en compromisos concretos que protejan la Amazonía.


Los Estados Parte del MERCOSUR y Estados Asociados lamentamos el fallecimiento del Senador de la República de Colombia y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay; a la vez que extienden sus condolencias a sus familiares y seres queridos.


12 de agosto de 2025

El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina expresa sus más sentidas y profundas condolencias a la familia, amigos y seres queridos del Senador colombiano, Miguel Uribe Turbay, quien tristemente falleció en las últimas horas víctima de un execrable acto de violencia cometido en su contra el pasado 7 de junio en la ciudad de Bogotá, DC.



La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) lamenta profundamente el fallecimiento del senador de la República de Colombia y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima del repudiable atentado perpetrado el pasado 7 de junio, y hace llegar sus más sinceras condolencias a su familia, amigos y seres queridos.


Bogotá D.C., 11 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. En su calidad de Presidencia de la Plataforma de Apoyo al Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), el Gobierno de Colombia lideró el “Taller sobre consideraciones para la protección internacional de mujeres y niñas”, un espacio virtual que reunió a más de 80 participantes entre representantes de gobiernos, organismos internacionales y expertos en protección internacional.



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, frente las actividades desarrolladas por la Presidencia del Perú en la denominada isla de "Santa Rosa", formación fluvial sobre el río Amazonas que no ha sido asignada a ningún país, se permite reiterar la Declaración del Estado colombiano pronunciada por el sr. Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, el pasado 7 de agosto de 2025 en la ciudad de Leticia:https://www.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/DECLARACION-DEL-ESTADO-CO…


En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, los Estados participantes acogieron la propuesta de que Colombia sea el país anfitrión de la XVII Conferencia, que se realizará en 2028 y que será organizada con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).