top
logo gov.co

Español

Inglés

La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, y la Viceministra de Patrimonios, Memorias y Gobernanza Cultural, Adriana Molano Arenas, lideraron la reunión de articulación con los Directores y Representantes de las Corporaciones Autónomas Regionales del Pacífico, y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) con miras al establecimiento de la hoja de ruta para la eventual inscripción de la “Actividad tradicional de recolección de la piangua por mujeres del pacífico: conocimientos, habilidades y prácticas” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


El canciller Álvaro Leyva Durán entregó la Orden Nacional al Mérito en grado de Gran Cruz a la señora María Vieira White, destacada poetisa, periodista, gestora cultural y académica manizalita. Su figura y sus versos marcaron el movimiento literario femenino en Colombia, influenciando no solo a una generación de mujeres literatas y poetisas, sino sobre todo reivindicando a través de sus versos y letras los derechos de las mujeres en Colombia. 


Como respuesta al llamado del presidente Gustavo Petro para plantear propuestas innovadoras que aborden las realidades que viven nuestros pueblos en relación con el problema mundial de las drogas, el Gobierno del Cambio realizará, del 7 al 9 de septiembre en Cali, Valle del Cauca, la  Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas: ’para la vida, la paz y el desarrollo’. 


Compartimos información de interés sobre la licitación LP-001-2023 cuyo objeto es “Suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánics a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el fondo rotatorio del ministerio de relaciones exteriores”.


Los representantes diplomáticos de Costa Rica, María Cristina Castro Villafranca; China, Zhu Jingyang; Italia, Giancarlo María Curcio; Países Bajos, Reina María Buijs y la República Árabe Saharaui Democrática, Mad Iahdih Nan, formalizaron el procedimiento de presentación de copia de Cartas Credenciales en la Cancillería colombiana ante el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy.


La Dirección de Cooperación Internacional presidió la primera reunión de la Mesa para el Departamento de La Guajira en el marco del Sistema Nacional de Cooperación Internacional -SNCIC-.


En este año realizaremos actividades de rendición de cuentas y participación ciudadana en los países en los que tenemos presencia por medio de nuestras Embajadas y Consulados en el exterior, por esa razón, para el Ministerio de Relaciones Exteriores es muy importante conocer los temas sobre los que quisieras ser informada(o).


 

San Andrés Isla - septiembre 2 de 2023. Enmarcado en el pilar de justicia económica del Gobierno del Cambio y en cumplimiento del Convenio de Cooperación 012 de 2021 suscrito con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO, el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó una planta de transformación de alimentos agroecológicos a la comunidad del Archipiélago de San Andrés. 



 

Lima, 1 de septiembre de 2023. Durante dos días -jueves 31 de agosto y viernes 1 de septiembre-, se llevaron a cabo las Reuniones de Coordinadores Nacionales y el Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico en la capital peruana. El Embajador Javier Darío Higuera Ángel, Director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, representó a la Cancillería de Colombia en este encuentro.