Canciller Murillo acompaña al presidente Petro ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en la presentación del Plan de choque para acelerar y cumplir el Acuerdo de Paz
Ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro Urrego anunció este jueves que presentará al Congreso de la República una propuesta de fast track (vía rápida) para modificar las leyes que permitan acelerar el cumplimiento del Acuerdo de Paz de 2016.
Presidente Petro propone ante la ONU crear misión internacional que apoye a la Fiscalía para esclarecer crímenes contra firmantes de paz
“Les voy a solicitar, como Jefe del Estado, que se configure una misión internacional complementaria de apoyo a la investigación judicial del Grupo Especial de Investigaciones de la Fiscalía para establecer los autores intelectuales y materiales del asesinato sistemático de excombatientes que han firmado la paz", solicitó este jueves el presidente Gustavo Petro, al intervenir en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Gobierno reafirma compromiso en la búsqueda de un Acuerdo Nacional que incluya a la oposición para lograr la Paz Total
El presidente Gustavo Petro sostuvo este jueves ante al Consejo de Seguridad de la ONU que para implementar el Acuerdo de Paz se requiere dialogo y consenso con todos los sectores de la población, mediante un Acuerdo Nacional que incluya a la oposición.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lamenta el incidente presentado en la reunión de la Primera Mesa técnica de Seguridad en las Fronteras, realizada en el Departamento del Amazonas (Colombia), durante la cual miembros de la delegación colombiana hicieron alusión a asuntos que solo conciernen al más alto nivel de las cancillerías de ambos países.
Participa y cuéntanos los temas sobre los que quisieras que te informaran en la rendición de cuentas en el exterior
El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza el ataque contra un hospital pediátrico en Kiev, Ucrania. Colombia expresa sus condolencias a las víctimas y hace votos por la pronta recuperación de los heridos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizará la eliminación de documentos, en cumplimiento de los tiempos de permanencia establecidos en las Tablas de Retención Documental
En cumplimiento a los tiempos de permanencia establecidos en las Tablas de Retención Documental de la Cancillería, la Ley 594 del año 2000 (Ley General de Archivos) y el acuerdo 001 de 2024; el Ministerio de Relaciones Exteriores realizará eliminación documental”.
Prográmese para la ventana de mantenimiento que corresponde al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Finaliza segundo taller de Protección Internacional a nivel nacional en materia de Niños, Niñas y Adolescentes no acompañados
El Ministerio de Relaciones Exteriores por medio del Grupo Interno de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado y el Grupo Interno de Trabajo de Determinación de la condición de Apatridia en alianza entre el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF e ICBF realizó el segundo taller en Protección Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes no acompañados en Medellín, Antioquia.
Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, presidente Petro expondrá los avances y retos de la implementación del Acuerdo de Paz
- El canciller Gilberto Murillo explicó que el Gobierno propondrá un plan de choque para superar los obstáculos que han limitado el avance en el cumplimiento del Acuerdo.
Bogotá, 10 de julio de 2024. El presidente Gustavo Petro viaja este miércoles a Nueva York a cumplir una agenda de actividades programadas para los próximos 11 y 12 de julio, entre ellas la presentación ante el Consejo de Seguridad de las Naciones del informe sobre la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.