En la Casa de Nariño, el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, posesionó a Álvaro Leyva como Ministro de Relaciones Exteriores, quien será el encargado de llevar las banderas de la paz a las ciudadanas y ciudadanos de Colombia.
Palabras del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, al tomar posesión como Jefe de Estado
Llegar aquí, junto a esta espada, para mí es toda una vida, una existencia. Esta espada representa demasiado para nosotros, para nosotras.
La Cancillería presentó el proyecto editorial Oportunidades para la transformación: Cuentos, crónicas y poesías de jóvenes participantes en la iniciativa Diplomacia deportiva y cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores. El libro fue escrito e ilustrado por niños, niñas y adolescentes que han participado en intercambios deportivos y culturales organizados por la entidad.
Se formaliza en Cancillería entrada en vigor del Acuerdo de Doble Tributación (ADT) entre Colombia y Japón
A través de un canje de notas, dicha formalización se llevó a cabo entre el Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Embajador Francisco Echeverri, y el Embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro.
Ante noticias divulgadas en medios de comunicación sobre decisiones que se habrían tomado con respecto a Embajadores de la Carrera Diplomática y Consular, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar:
Los invitados internacionales a la ceremonia de transmisión de mando presidencial inician su llegada a Bogotá
Altos funcionaros del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reciben a los jefes de delegaciones internacionales, quienes desde este viernes arriban al país para participar en la ceremonia de transmisión de mando presidencial, que tendrá lugar el domingo 7 de agosto.
Colombia presentó a la Secretaria del Programa del Hombre y la Biosfera (MAB) de la Unesco el dossier de postulación de la Reserva de Biósfera del Pacífico “Tribugá-Cupica-Baudó”
El Embajador Delegado Permanente de Colombia ante la Unesco, Mauricio Enrique Vargas Linares, presentó a la Secretaria del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco - MAB, Noeline Raondry Rakotoarisoa, el dossier de postulación del la Reserva de Biósfera del Pacífico “Tribugá-Cupica-Baudó” para candidatizarse a la Red de Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO.
El objetivo de esta exposición virtual es conmemorar los 200 años de la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su recorrido histórico.
El Estado colombiano avanza en el cumplimiento de la sentencia proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso ‘Bedoya Lima y otra vs. Colombia’
En un acto protocolario presidido por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño en el Palacio de San Carlos de la Cancillería, la periodista Jineth Bedoya Lima y su madre Luz Nelly Lima, beneficiarias de la Sentencia del caso ‘Bedoya Lima y otra vs. Colombia’, junto con las instituciones del Estado, reconocieron los avances en el cumplimiento de las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la mencionada decisión.
Comunicado de la Cancillería en relación con la conmutación de la condena a cadena perpetua en China a dos colombianos
El Ministerio de Relaciones Exteriores, se permite comunicar que el Tribunal Popular Intermedio de la ciudad de Guanghzou, dio lectura el día 5 de agosto de 2022 a las 10:00 a.m. (hora en China) de la sentencia proferida por la Corte Suprema Popular de China con la cual cambian la sentencia para los connacionales Fabián Enrique Buitrago Gordillo y Reinaldo Ruiz Morales, de pena de muerte a suspensión de 2 años. Los colombianos habían sido condenados por el delito de narcotráfico. Después de pasados estos 2 años la sentencia será cambiada a cadena perpetua.