Colombia y Camboya exploran un proyecto de intercambio de conocimientos para fortalecer la construcción de paz y la protección de la memoria
Se desarrolló el segundo encuentro técnico con el objetivo de negociar un proyecto de Cooperación Sur-Sur en doble vía para fortalecer a las dos instituciones en aspectos como investigación museística, preservación, apropiación y pedagogía social para prevenir las violaciones de derechos humanos y fomentar el trabajo con víctimas en los territorios.
Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en Ipiales el diálogo para el Desarrollo y la Integración Fronteriza como parte de la hoja de ruta del Presidente y el Canciller para lograr el cambio en las zonas de desarrollo fronterizo
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en cabeza del Viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas Rodríguez, y la Embajadora en Ecuador, María Antonia Velazco, y la directora de integración Fronteriza María del Pilar González, realizó el diálogo para el Desarrollo y la Integración Fronteriza con participación masiva entre entidades territoriales, autoridades locales y líderes sociales del municipio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a los ciudadanos a protegerse de fraude y no ingresar sus datos personales, ni realizar pagos en sitios web no oficiales para el trámite de su pasaporte.
Embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña Jaramillo, inicia oficialmente funciones diplomáticas en los Estados Unidos
El Embajador Daniel García-Peña Jaramillo presentó hoy las Copias de Estilo ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en una ceremonia que marcó el inicio oficial de sus funciones diplomáticas en este país.
El día 9 de julio de 2024 se inauguró en Ginebra, Suiza el 65º periodo de sesiones de las Asambleas Generales de los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), evento que tiene lugar hasta el 17 de julio. Este es el principal espacio de decisión de la OMPI, donde se definirán las prioridades de trabajo de la Organización y los planes y programas de trabajo del próximo año.
La Paz con la Naturaleza como la base del Desarrollo Sostenible: El mensaje de Colombia en el HLPF 2024
En la ciudad de Nueva York, del 8 al 17 de julio tendrá lugar el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas 2024. Este es el encuentro multilateral más importante para el seguimiento y evaluación de la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel global.
“La resolución más querida por los miembros del Consejo de Derechos Humanos es la de Colombia”
Avanza la preparación de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la Violencia contra la Niñez
En el marco de los esfuerzos continuos de Colombia para promover los derechos de la niñez y prevenir la violencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), llevó a cabo una reunión de alto nivel del Comité Nacional para preparar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la Violencia contra la Niñez, que se celebrará en Bogotá los días 7 y 8 de noviembre de 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su solidaridad con el pueblo de Nepal por la pérdida de vidas humanas a causa de un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias que arrastraron dos autobuses hacia el rio Trishuli, cerca de Simaltal en el distrito de Chitwan, en la que resultaron desaparecidas 60 personas.
Cancillería condena el asesinato de más de 200 personas y el desplazamiento de civiles en la Franja de Gaza
El Ministerio de Relaciones Exteriores hace un llamado a la comunidad internacional para condenar la masacre de más de 200 civiles palestinos, incluidas mujeres, niños y niñas, e hiriendo a cientos de personas.