logo gov.co
Logo Cancillería

El Embajador de Colombia ante la República Oriental del Uruguay, Fernando Sanclemente Alzate, se permite informar de los acontecimientos ocurridos ayer, miércoles 12 de febrero de 2020, en una finca en el municipio de Guasca, donde la familia Sanclemente forma parte de la sociedad propietaria.



Bogotá (feb. 12/20) En el marco de las acciones de cooperación realizadas entre la Alianza del Pacífico y Canadá, la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de este mecanismo ha puesto en marcha la II Convocatoria del Programa de Becas Canadá-AP.



Bogotá (feb. 12/20). Luego de la entrada en vigencia del Brexit este 1 de febrero, el cual establece la salida del Reino Unido como miembro de la Unión Europea, retiro que implica, entre otras cosas, que los derechos y obligaciones de los acuerdos internacionales suscritos por la UE, en ejercicio de las facultades que le han delegado sus Estados Miembros, dejarán de cubrir al Reino Unido; dicha medida implicaba que las reglas para el comercio preferencial contenidas en el “Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y sus Estados Miembros, por una parte, y Colombia, el Perú y Ecuador, de otra”, dejarían de aplicarse al Reino Unido.



Bogotá (feb. 11/20). La delegación encabezada por el embajador Héctor Arenas en representación de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería colombiana participó en la XII Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo que tuvo lugar en la ciudad de Quito.



Bogotá (feb. 11/20). El 11 de febrero de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado en 2016 a través de la resolución A/RES/70/212 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.



Bogotá (feb. 11/20).  Durante un evento oficial al que fueron convocadas cerca de medio centenar de embajadas acreditadas en Bogotá, algunas entidades nacionales y asociaciones relacionadas con el tema de propiedad intelectual, en el Salón Simón Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó una reunión informativa donde la Cancillería presentó de manera formal la candidatura del experto colombiano, Marco Matías Alemán, al cargo de nuevo Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

 



Abu Dhabi (feb. 10/20). La delegación de Colombia encabezada por el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, y compuesta por el Embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Jaime Amín; el Subdirector General Sectorial del Departamento Nacional de Planeación, Daniel Gómez Gaviria, entre otros funcionarios del gobierno nacional, participa desde el 8 hasta el 13 de febrero en la 10ª Sesión del Foro Urbano Mundial.



Como se informó previamente, debido a que no se expidieron las autorizaciones del gobierno chino, no fue posible la evacuación prevista el 5 de febrero por vía terrestre de los connacionales que se encuentran en Wuhan (China), hacia otra provincia de dicho país que no esté cerrada por la cuarentena generada por la presencia del novel coronavirus.



Bogotá (feb. 10/20). La Cancillería informa que desde el próximo viernes 14 a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de febrero a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de servicio para Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos y Sistema Maestro, entre otros.



Bogotá (feb. 7/20). El Vicecanciller, Francisco Echeverri, y el Embajador de China en Colombia, Lan Hu, presidieron el acto de matasellado del primer día de la emisión filatélica de la estampilla conmemorativa, en el marco de la celebración de los 40 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China, iniciadas el 7 de febrero de 1980.