Presidente Duque reafirmó ante la Unión Europea su compromiso con el impulso de la Paz con Legalidad, la reinserción de los excombatientes y la defensa del medioambiente
● El Mandatario -acompañado por la Canciller Claudia Blum, el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, y el Consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila- sostuvo un encuentro, este sábado, con los 17 jefes de las misiones diplomáticas acreditadas en el país y lideradas por la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart Cussac_.
La Presidencia Pro Tempore del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur- PROSUR-, a nombre de los Países Miembros, frente a la aparición de casos de Coronavirus 2019-nCoV en diferentes latitudes del mundo, expresa su preocupación por los efectos que dicho virus pueda llegar a tener en la salud de la población mundial y en la de nuestra Región.
En los archivos de la Cancillería: 70 años del inicio de la aventura deportiva en Colombia, del jugador inglés Charles Mitten ‘The Bogota Bandit’
Bogotá (ene. 24/20). El caso de Charles Mitten es uno de los más curiosos y aún poco referenciados sucesos en la historia del deporte en Colombia. En el año de 1950, durante el auge de migración de jugadores profesionales al país, este deportista inglés abandonó su club en Inglaterra y la selección inglesa de fútbol, para fichar con el club Independiente Santa Fe de Bogotá a inicios de “El Dorado”.
Embajadora de Colombia ante el Reino de Marruecos presentó cartas credenciales a Su Majestad el Rey Mohammed VI
Rabat (ene. 22/20). En el Palacio Real de Rabat, la Embajadora de Colombia ante el Reino de Marruecos, María del Pilar Gómez Valderrama, presentó cartas credenciales a Su Majestad el Rey Mohammed VI.
Bogotá (ene. 23/20). En trabajo conjunto, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, la Dirección de Asuntos Culturales y la Dirección de Protocolo de la Cancillería, presentaron las instalaciones de Ministerio de Relaciones Exteriores y explicaron el proceso de postulación e ingreso a la Carrera Diplomática y Consular, a 16 integrantes de la Red Urabá Joven.
Cancillería participó en la entrega de equipos que realizó la Agencia de Cooperación Alemana GIZ al Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, por 188.000 euros
Cúcuta (ene. 23/20). Con el objetivo de optimizar la prestación de la atención en salud en la región, tanto de la población local, como de los colombianos retornados y los migrantes, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, por medio del programa SÍ FRONTERA, realizó la entrega oficial de la donación de equipos médicos al Hospital Universitario Erasmo Meoz.
Fundación Carolina ofrece oportunidades de formación e investigación en todos los campos de la Agenda 2030
Bogotá (ene. 22/20). El 9 de enero de 2020 la Fundación Carolina lanzó la Convocatoria de Becas pare el período 2020-2021 en las modalidades de postgrado; doctorado y estancias cortas postdoctorales; movilidad de profesores; estudios institucionales y renovación de becas de doctorado para un total de 822 becas y ayudas ofertadas.
Colombia comparte su experiencia de cara a la futura implementación del Tratado de Comercio de Armas
San José, Costa Rica (ene. 22-23/20). Colombia participa en el “Taller Subregional: Intercambio de experiencias y buenas prácticas en países de la región de América Latina y el Caribe”, que se desarrolla entre el 22 y el 23 de enero en la ciudad de San José, Costa Rica.
Por inconvenientes técnicos en la firma digital la entrega de los pasaportes no podrá realizarse dentro de los tiempos estipulados en la norma vigente
Bogotá (ene. 22/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, debido a inconvenientes técnicos en la firma digital, la entrega de los pasaportes no podrá realizarse dentro de los tiempos estipulados en la norma vigente.
Comunicado frente a delimitaciones perimetrales para controlar el tránsito migratorio en el Puente Internacional Simón Bolívar en Cúcuta
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el proceso de mejoramiento de la infraestructura perimetral del Centro Nacional Fronterizo (Cenaf), ubicado en el Puente Internacional Simón Bolívar, consta de una adecuación física que mejora el acceso de los usuarios a dicha infraestructura, protegiendo a los migrantes de fenómenos de inseguridad existentes en la zona.