Colombia adhirió al Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente, su apéndice y sus anexos
Bogotá (feb. 22/20). Este instrumento internacional, y sus primeros cinco anexos, entrará en vigor para el país a partir del 14 de marzo de 2020, según comunicó la Secretaría del Tratado a las Partes Consultivas, las No Consultivas, los Miembros del Comité de Protección Ambiental, Observadores y Expertos que integran el Sistema del Tratado Antártico.
Dios los bendiga y les deseo lo mejor en esta tarea; ustedes son héroes que merecen todo el aplauso de nuestro país’, les dijo el Presidente Duque a tripulantes del avión que traerá a colombianos de Wuhan
* “Dígale, coronel, a todos los tripulantes, a todo el equipo médico: gracias, gracias de corazón; aquí los espero a los tres en la Casa de Nariño, aquí quiero rendirles un homenaje. Gracias por ser este símbolo de patriotismo y también de solidaridad con nuestros compatriotas”, le expresó el Mandatario al comandante de la aeronave, en diálogo telefónico”._
Abu Dhabi (feb. 21/20). Desde el 5 de marzo de 2020 entrará en vigencia el acuerdo mutuo sobre exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios con permanencia de hasta 90 días entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos. El acuerdo fue firmado el pasado 14 de marzo de 2019.
Bogotá, 21 de febrero de 2020. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que mañana sábado 22 de febrero parte desde Catam, a las 3:00 a.m., el vuelo que traerá a Colombia a los 13 connacionales que vienen desde Wuhan (China), junto con tres extranjeros miembros de sus familias.
En los archivos de la Cancillería: 125 años del nacimiento de Víctor Raúl Haya De La Torre, apartes de su asilo en la Embajada de Colombia en Perú
Bogotá (feb. 21/20). El asilo de Víctor Raúl Haya De La Torre es uno de los sucesos más controversiales y paradigmáticos, en la política y las relaciones exteriores en la historia de Colombia. El caso comenzó con la negativa del gobierno colombiano por entregar a De La Torre quien, al estallar una rebelión militar en el Perú en octubre de 1948, buscó refugiarse en la embajada colombiana en Lima y que, con la protección por ser declarado ‘asilado político’, tuvo el amparo diplomático frente al gobierno militar peruano que buscaba llevarlo a juicio por rebelión.
Colombia participó en el 58° periodo de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas
Nueva York (feb. 20/20). Colombia participó en el 58° periodo de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de la ONU a través de una delegación presidida por el Embajador y Representante Permanente ante Naciones Unidas, Guillermo Fernández de Soto.
Bogotá (feb. 20/20). En Canadá, el Grupo de Lima sostuvo su primera reunión del 2020, en la que la Canciller Claudia Blum y sus homólogos de los demás países miembros analizaron la crisis de Venezuela, su colapso económico, los abusos de derechos humanos, la creciente criminalidad y el deterioro ambiental.
Cartagena (feb. 19/20). Durante la clausura de la conmemoración de los 50 años de la Comunidad Andina en Cartagena, el presidente Iván Duque informó que Colombia va a apoyar el regreso de Venezuela libre y democrática a la CAN.
Cartagena (feb. 19/20). Este miércoles en Cartagena, el gobierno de Colombia confirió una emisión filatélica para conmemorar los 50 años de creación de la Comunidad Andina.
Comunidad Andina aprueba norma que elimina los costos de roaming internacional, anuncia Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza
El Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza anunció que los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú aprobaron la norma que elimina los costos de roaming internacional en beneficio de más de 111 millones de ciudadanos andinos.