logo gov.co
Logo Cancillería

La

La Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, a través de las dependencias a cargo, realizó balance de las acciones adelantadas en año 2024 en cumplimiento de su misionalidad.

La directora Juliana Bustamante, destacó entre sus principales aciertos que el 9 de octubre del 2024, Colombia fue elegido por la Asamblea General de la ONU como miembro del Consejo de Derechos Humanos por primera vez.



Colombia Nos Une, como parte de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, culmina el 2024 con avances significativos en la inclusión, participación y fortalecimiento del vínculo entre Colombia y sus ciudadanos en el exterior, retornados y migrantes regulares. A través de iniciativas innovadoras, proyectos sociales y espacios de diálogo, el balance de este año refleja un trabajo comprometido y tangible.


En cumplimiento de la Resolución 8056 del 30 de agosto de 2024, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo publica la lista definitiva de aspirantes admitidos para presentar las pruebas de conocimiento del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia para el año 2026.


La información sobre la sede, horarios y más detalles de la presentación de las pruebas escritas en cada ciudad, será publicada más adelante en esta página web.

 



La Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración —ALADI— abre concurso abierto y público de méritos para la provisión de las siguientes vacantes en la ciudad de Montevideo, Uruguay:  

    1. Un Bibliotecólogo en la categoría Técnica, Oficina de Asuntos Institucionales y Comunicación.  
    2. Un Contrato Temporario de Servicios de Apoyo en la Oficina de la Secretaría General.



Llegó al país el primer vuelo directo Milán-Cartagena de Indias-Milán, de la aerolínea italiana NEOS. Los viceministros de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas; de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo; y de Turismo, Juan Manrique Camargo, recibieron la aeronave Boeing 787 con 130 pasajeros a bordo, entre ellos la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar.


El sábado 21 de diciembre, El equipo de Diplomacia Pública Subnacional a través de la Ministra Plenipotenciaria Bertha Alemán Parra participó en la "Cumbre Nacional para la Diplomacia de los Pueblos Indígenas de Colombia", celebrada en la ciudad de Bogotá en las instalaciones de la Cancillería. La ministra participó en el panel titulado "Estado de Jurisprudencia sobre pueblos indígenas en la jurisdicción Constitucional y en la jurisdicción Especial para la Paz", junto a figuras clave del ámbito jurídico y constitucional como Antonio José Lizarazo, Magistrado de la Corte Constitucional; Sergio Diaz Rodríguez, Coordinador de Tratados Ministerio de relaciones exteriores, Ana Manuela Ochoa, Magistrada de la JEP; y Belkis Izquierdo, también Magistrada de la JEP.


La 66ª Reunión de la Mesa Directiva del Consejo de ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), liderada Colombia en su condición de presidente pro tempore reafirmó el compromiso de los Estados Miembros con la revitalización y fortalecimiento del mecanismo de integración regional.


El Viceministerio de Asuntos Multilaterales, a través de la dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales y la dirección de Cooperación Internacional, sostuvo una mesa de trabajo con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), para discutir las propuestas, metodologías y cronogramas de las presidencias pro tempore que Colombia ostenta actualmente, como el Consenso de Brasilia; la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la Alianza del Pacifico (AP); la Comunidad Andina (CAN); y la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), esta última que se asumirá en 2025.


El Viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas Rodríguez, sostuvo un encuentro de trabajo virtual con la Subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke. La reunión contó con la participación de una nutrida delegación, encabezada por la Directora de América, Adriana Maldonado y el Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Embajador Jorge Alfredo Diaz.


En cumplimiento de la Resolución 8056 del 30 de agosto de 2024, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo publica la lista de aspirantes admitidos para presentar las pruebas de conocimiento del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia para el año 2026.