En Ankara, Colombia y Türkiye sostuvieron reunión de alto nivel, liderada por la embajadora Patricia Cortés, directora de Europa de la Cancillería de Colombia y la embajadora Yaprak Balkan, directora de América de la Cancillería turca.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su compromiso con la promoción de la participación de infancias y juventudes en asuntos ambientales, formó parte del Segundo Encuentro Local de Infancias y Juventudes por la Biodiversidad, realizado en Cali el 11 de enero de 2025.
El Gobierno de Colombia saluda la decisión de los Estados Unidos de retirar a la República de Cuba de la “lista de países que patrocinan el terrorismo"
Colombia reitera su agradecimiento al pueblo cubano por los esfuerzos y apoyo irrestricto en los procesos de negociación y diálogo necesarios para lograr la paz en nuestro país.
Gobierno de Indonesia implementa legislación para la exención de visado para los colombianos titulares de pasaportes que viajen a ese país con propósitos turísticos de corta estancia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresa su satisfacción por la entrada en vigor de la legislación del Gobierno de Indonesia que permite implementar, a partir de la fecha, la exención de visado para los colombianos titulares de pasaportes ordinarios que viajen a ese país con propósitos turísticos de corta estancia.
La Academia Diplomática publica guía de orientación al aspirante y material bibliográfico para el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026
Bogotá, D.C., 14 de enero de 2025 - @Cancilleriacol. Con el objetivo de consolidar una Carrera Diplomática y Consular más inclusiva, transparente y con igualdad de oportunidades, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en cumplimiento del artículo 14 de la Resolución 8056 de agosto de 2024, publica la Guía de Orientación al Aspirante y el material bibliográfico que servirá como base para las pruebas escritas del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026.
Consulte el cronograma de los Cursos de Fundamentación en línea 2025 de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo
Se informa a los interesados que la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo otorgará certificado de asistencia quienes hayan asistido al 85% de las sesiones en vivo. Se aclara que se certificará únicamente la asistencia y no el dominio de conocimientos o competencias de educación formal.
Este viernes 17 de enero de 2025 se realizará la ventana de mantenimiento que puede afectar algunos servicios
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
Como muestra del compromiso del Gobierno Nacional con la salvaguarda del interés nacional y el bienestar de los ciudadanos que habitan la frontera colombo-venezolana, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hacen presencia este viernes en Cúcuta, capital de Norte de Santander, región estratégica para el país.
La Academia Diplomática, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y el Centro Colombo Americano de Medellín abren convocatoria para el Programa de Formación en Servicio Público y Diplomacia para Poblaciones Afrodescendientes e Indígenas
La Academia Diplomática, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y el Centro Colombo Americano de Medellín lanzaron la convocatoria para ofrecer a 40 participantes de origen afrodescendiente o indígena la oportunidad de participar en un programa de formación en inglés, servicio público, diplomacia y liderazgo.
Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Región Administrativa de Planificación Especial aúnan esfuerzos y fomentan el fortalecimiento en materia de relaciones internacionales
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del equipo de Diplomacia Pública Subnacional sostuvo un encuentro con la Región Administrativa de Planificación Especial (RAP-E), que comprende los territorios de: Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.