Palabras de Claudia Blum, Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en el Diálogo de los Jefes de Delegación, el Secretario General y el Secretario General Adjunto, con los Jefes de Delegación de los Observadores Permanentes
Señoras y Señoras,
Es para mí un gran honor, participar en este diálogo con los Observadores Permanentes.
Intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, en Reunión de Cancilleres de los Países Miembros y Grupo de Amigos del Proceso de Quito
Señores Cancilleres, señores Viceministros, representantes de OMI y ACNUR, Delegados del Grupo de Amigos del Proceso de Quito, Embajadores y colegas, amigos todos:
Ante todo, agradezco al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que, con el apoyo de ACNUR y OIM ha organizado esta reunión de Cancilleres del Proceso de Quito, que congrega a representantes de los países más afectados por la crisis migratoria venezolana. Esta reunión nos da la oportunidad de reiterar nuestro respaldo al Proceso de Quito, iniciativa que, luego de dos años de labores, se ha consolidado como modelo regional de buenas prácticas en materia de gestión segura, ordenada y regular de la migración.
Intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
14 de octubre de 2020
Señor Presidente:
Quiero iniciar reiterando la disposición expresada por el Presidente Iván Duque, sobre la importancia de contar con la presencia de la Misión de Verificación en Colombia durante todo el periodo de su gobierno. En ese sentido, destacamos la Resolución 2545, aprobada el 25 de septiembre pasado, que extendió por un año adicional el mandato de la Misión. Colombia resalta la labor de la Misión y su trabajo colaborativo con las instituciones nacionales y la sociedad civil.
Bogotá, octubre 13 de 2020
Nuestro encuentro en la mañana de hoy es de especial relevancia. Es urgente que el Grupo de Lima se manifieste de manera inequívoca sobre el Informe de la Misión Internacional de la ONU sobre Venezuela; y que actuemos de manera estratégica y coordinada frente al grave panorama planteado por la convocatoria de unas elecciones parlamentarias sin garantías, que frustrarán los anhelos democráticos de los venezolanos. Así mismo, reconozco la importancia de insistir en el fortalecimiento de la cooperación internacional en la respuesta a la crisis migratoria generada por la situación venezolana.
Palabras de la Canciller Claudia Blum en la V Reunión Ministerial de Países de Renta Media, del 75º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas
Honorable Chairman, distinguished Ministers and colleagues,
First, allow me to thank the Permanent Mission of The Philippines for convening this fifth Ministerial meeting and to all group members for having strengthened, year by year, this like-minded group of MiddleIncome Countries.
Palabras de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, con ocasión de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación total de las Armas Nucleares
Como señaló el Secretario General, Antonio Guterres, en la Agenda de Desarme presentada en 2018, las Naciones Unidas han buscado desde su fundación la eliminación global de las armas nucleares y todas las demás armas de destrucción masiva. Estas representan una amenaza única y existencial para la humanidad, nuestra civilización y todas las formas de vida.
Intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, en el evento “Nuestro compromiso y contribución para reconstruir mejor”, de la Alianza por el Multilateralismo
Bogotá (sep. 25/20).
Estimados Ministros de Relaciones Exteriores y delegados,
Agradezco a los ministros Heiko Maas y Jean-Yves Le Drian, por su liderazgo en la convocatoria de esta reunión.
Estoy aquí hoy para reafirmar el compromiso de Colombia con el multilateralismo. En nuestro mundo globalizado, no hay naciones que puedan construir un futuro en aislamiento. La cooperación y el trabajo conjunto entre los países es una condición para abordar los desafíos globales más apremiantes.
Discurso de la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Bum, en el Foro del Sector Privado del Pacto Global de las Naciones Unidas
Bogotá, (sep. 21/20). Extiendo mi más cálido saludo a la Sra. Sanda Ojambo, Directora General y Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y a todos los líderes empresariales que participan en este foro.
Es poderoso e inspirador ver la relevancia alcanzada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, fundado por el Secretario General Kofi Annan, quien siempre llevó su enfoque humanístico a diferentes regiones del mundo.
Queridos amigos:
Estamos ante un período muy exigente de nuestra historia.
Intervención de la Canciller Claudia Blum en el foro “Lucha contra la corrupción en Colombia y el mundo”
Bogotá D.C., (sep. 17/20). Un cordial saludo a todos ustedes, a los demás panelistas y a quienes nos acompañan en este importante foro.
Agradezco la invitación al evento: “Lucha contra la corrupción en Colombia y el mundo”. Sin duda este espacio ofrece una oportunidad para el diálogo interinstitucional que se requiere en el proceso de implementación de la decisión reciente de la Corte IDH. Siempre en el marco de respeto y acatamiento de Colombia frente a las decisiones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Palabras de la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, en la XIX reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima
Bogotá (ago. 14/20).
Para Colombia es un honor copresidir la Décimo Novena Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima junto con Perú, país con el que hemos trabajado mancomunadamente por buscar soluciones a la crisis venezolana.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre