Por primera vez se realizará en América Latina el Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
Bogotá (sep. 9/19). Durante la Cumbre de Economía Naranja que se realiza en Medellín, el Canciller Holmes Trujillo y el Subdirector General de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, suscribieron el Acuerdo Sede para la realización de la 14º Reunión del Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se realizará por primera vez en América Latina y el Caribe.
Bogotá (sep. 8/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares, informa con relación a los 9 colombianos que se encontraban en un cayo en Las Bahamas por el paso del huracán Dorian, que estos ya fueron evacuados del lugar y permanecen en otra isla llamada Spanish Bay, esperando su traslado en avioneta hasta Nassau.
En relación con el caso del señor Alexandre Vernot, el Viceministerio de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública:
Leticia (sep. 6/19). Al finalizar la Cumbre Presidencial por la Amazonía, los Jefes de Estado y de Delegación de siete países del sistema amazónico suscribieron el Pacto de Leticia por la Amazonía, el cual incluye 16 acciones cuyo objetivo es la protección y conservación de este importante bioma.
Colombia presentó el III Informe Periódico del Estado colombiano de la Convención para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y de sus Familiares
Ginebra (sep. 6/19). La delegación colombiana encabezada por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, participó este viernes en la Sustentación del III Informe Periódico del Estado colombiano sobre la Convención para la protección de los derechos de todos los trabajadores migrantes y de sus familiares (CMW, por su sigla en inglés) en Ginebra, Suiza.
Bogotá (sep. 6/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano y los consulados en Miami, Orlando y Atlanta, continúa el monitoreo y atención al paso del huracán Dorian por el archipiélago de Las Bahamas y su aproximación a la costa del sureste de los Estados Unidos.
Presidente Duque pidió diseñar instrumentos financieros de carácter multilateral para respaldar las acciones de los países amazónicos
Leticia, Amazonas (sep. 6/19). “Quiero destacar la urgente necesidad de diseñar instrumentos financieros, de carácter multilateral, para respaldar las acciones de los países amazónicos”.
Leticia (sep. 6/2019) “Estamos convencidos de que esta Cumbre por la Amazonía permitirá a los gobiernos de los países amazónicos responder a este llamado de urgencia y convertirá esta crisis en una oportunidad que envíe un mensaje de unidad y esperanza a la región y el mundo”, aseguró el Canciller Holmes Trujillo, quien participa este viernes desde Leticia en la primera Cumbre Presidencial por la Amazonía.
Autoridades nacionales se reunieron en Chocó para socializar avances del plan de choque para la problemática migratoria de la frontera entre Colombia y Panamá
Acandí (sep. 5/19). En el marco de la Comisión Regional de Fronteras, representantes del Estado se reunieron con autoridades locales y comunidades del municipio de Acandí para socializar los avances del plan de choque sobre la problemática migratoria de la frontera entre Colombia y Panamá.