Ciudadanos podrán realizar el pago de sus trámites a través de la página web de Cancillería con tarjeta de crédito
Bogotá (sep. 12/19). Como parte de la implementación y desarrollo de 'Más y mejores servicios', anunciada por el Canciller Holmes Trujillo en marzo pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores anuncia que ya está habilitado el pago con tarjeta de crédito para trámites en la página web de la Cancillería.
En el Chocó se instaló la sexta sesión de la Comisión Regional para el Desarrollo de la Frontera con Panamá
Acandí (sep. 11/19). La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería y el Departamento Nacional de Planeación, instalaron la sexta sesión de la Comisión Regional para el Desarrollo de la Frontera con Panamá, que incluye a municipios de la zona: Acandí, Unguía, Riosucio y Juradó, en el departamento del Chocó.
Cancillería realizó Taller para el fortalecimiento de capacidades en el seguimiento e implementación de medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano de DDHH
Cartagena (sep. 11/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales organizaron e impartieron el Taller para el fortalecimiento de capacidades en el seguimiento e implementación de medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
El Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad una nueva prórroga de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia
Nueva York (sep. 12/19). El Consejo de Seguridad aprobó hoy por unanimidad de sus 15 miembros la Resolución 2487 de 2019 que prórroga por un año el mandato de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia.
Canciller Holmes Trujillo presentó ante la OEA evidencias de vínculos del régimen de Nicolás Maduro con grupos narcoterroristas colombianos
Washington (sept. 11/19). En una amplia intervención que fue ovacionada por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, el Canciller Holmes Trujillo denunció y presentó evidencias de los vínculos del régimen de Nicolás Maduro con organizaciones armadas ilegales de Colombia, como el ELN y la banda criminal anunciada por alias Iván Márquez y alias Jesús Santrich.
Tras denuncia del Canciller Holmes Trujillo contra régimen de Maduro en la OEA, el Consejo Permanente aprobó convocatoria del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca - TIAR
Washington (sept. 11/19). El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos aprobó la Convocatoria del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca-TIAR, en una sesión en la que el Canciller Holmes Trujillo denunció los vínculos del régimen de Nicolás Maduro con organizaciones armadas ilegales como el ELN y el grupo residual anunciado por alias Iván Márquez y alias Jesús Santrich.
Muchas gracias señora Presidente, un saludo respetuoso a todos los miembros del staff de la organización, saludo de igual manera con mucha consideración y respeto a los distinguidos representantes permanentes de sus respectivos países ante la organización, saludo a los miembros de las distintas misiones acreditadas ante la OEA, saludo por supuesto al equipo de traductores y a todos los que nos acompañan en esta sesión.
Mientras sea Presidente, todos los años habrá Cumbre de Economía Naranja en Colombia: Presidente Duque
El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que hoy, 10 de septiembre, el Gobierno de Colombia reiteró al gobierno de Cuba la solicitud de entrega inmediata a las autoridades judiciales colombianas de los miembros del ELN que se encuentren en territorio cubano.