logo gov.co
Logo Cancillería

Viena, Austria (mar. 10/20). En el marco de la participación de Colombia en el 63° Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes, el representante permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y los demás organismos internacionales con sede en Viena, Embajador Miguel Camilo Ruíz Blanco, sostuvo un encuentro con la directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Ghada Waly.



Bogotá, 11 de marzo de 2020. El día 10 de marzo de 2020, por invitación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, el Presidente de la República de Colombia, Señor Iván Duque Márquez, realizó una visita oficial a México acompañado por una comitiva integrada por Ministros de su gobierno con el fin de dar seguimiento a los asuntos de la relación bilateral.



El proyecto tiene que haber sido implementado durante dos años (mínimo) ser fácilmente reproducibles y ampliables, y aportar contribuciones en uno o varios de los ámbitos prioritarios designados por el Premio


Hasta el mes de abril estarán abiertas las inscripciones para postularse a las becas del “Programa La Gran Muralla”, dirigido a profesionales interesados en realizar estudios de posgrado o que posean un interés en realizar una investigación individual con orientación periódica de un profesor o tutor asignado. Los programas se ofertan en diferentes áreas y universidades chinas.


Ciudad de México (mar. 10/20). Los gobiernos de Colombia y México acordaron este martes el establecimiento del gabinete binacional para el seguimiento y evaluación del trabajo conjunto por la integración, anunció el Presidente Iván Duque Márquez, tras reunirse con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.



Ciudad de México (mar. 10/20). La Canciller Claudia Blum acompañó al Presidente Iván Duque en el diálogo que sostuvo con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, donde hablaron sobre la posibilidad de fortalecer la lucha contra el crimen organizado, con la UIAF que opera en Colombia, para poder detectar los activos de esas organizaciones criminales y aplicarles la extinción de dominio.



Bogotá (mar. 10/20). La Cancillería informa que desde el próximo viernes 13 a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 14 de marzo a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de servicio para Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos y Sistema Maestro, entre otros.



Bogotá (mar. 9/20). Colombia participó en el 64º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.
Debido a la actual situación del virus COVID-19, la Comisión adoptó medidas de precaución que implicaron una reducción de la agenda prevista para la sesión. En consecuencia, se abstuvieron de viajar delegaciones de los gobiernos y los 12.000 representantes de la sociedad civil que estaban inscritos. Se espera que su participación, cuya importancia fue resaltada por Colombia, logre materializarse en otros escenarios a lo largo del año, una vez disminuyan los riesgos de salud.



Uribia (mar. 8/20). Autoridades nacionales entregaron 150 hidropáneles solares que proporcionan agua potable a la comunidad de Bahía Hondita, en el departamento de La Guajira.



Ginebra (mar. 4/20). La Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra, Embajadora Adriana Mendoza, participó en el diálogo interactivo del Consejo de Derechos Humanos, en el cual el Relator Especial sobre defensores de derechos humanos, Michel Forst, presentó su informe general  “Los defensores de los derechos humanos que operan en situaciones de conflicto y posteriores a conflictos” y sus informes específicos sobre las visitas realizadas en 2018 a Colombia y Mongolia.