logo gov.co
Logo Cancillería

Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, condenan los actos de violencia cometidos por grupos paramilitares de la dictadura de Nicolás Maduro, contra el Presidente Encargado Juan Guaidó, el pueblo que lo acompañaba y miembros de la prensa que cubrían la actividad en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.



El Gobierno de Colombia condena y repudia el ataque con armas de fuego realizado el día de ayer en Barquisimeto contra el Presidente Interino de Venezuela, Diputado Juan Guaidó y la marcha pacífica que lo acompañaba, por parte de grupos armados que bajo la denominación de “colectivos” actúan en Venezuela bajo la más absoluta impunidad y al amparo del régimen de Nicolás Maduro.



Montevideo (Mar.1/20) Este domingo en Uruguay, el Presidente Iván Duque y el Rey Felipe VI de España tuvieron una reunión bilateral.

Durante el encuentro, dialogaron, entre otros temas, de la necesidad de recibir más apoyo internacional para garantizar la atención a los hermanos venezolanos que huyen de la dictadura.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno de Colombia, expresa su reconocimiento a la firma del acuerdo alcanzado entre los Estados Unidos y líderes del Talibán como un paso histórico y significativo hacia la paz en Afganistán.

Colombia observará con expectativa los procesos y desarrollos posteriores en Afganistán, y en particular el cumplimiento de los compromisos del Talibán de no incurrir en relaciones con organizaciones terroristas, requisito fundamental para la estabilidad y seguridad de la región.

Bogotá, 29 de febrero de 2020



Bogotá, 27 de febrero de 2020. Frente al informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) sobre Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la sesión que se realizará en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra hoy 27 de febrero, Colombia responderá y presentará sus comentarios a los puntos allí incluidos.



Bogotá (feb. 26/20). Palabras de apertura de la canciller Claudia Blum en el Foro Económico Colombia - Emiratos Árabes Unidos:

Colombia y Emiratos Árabes Unidos establecieron relaciones diplomáticas hace cerca de 40 años y desde entonces nuestros vínculos se han hecho más cercanos y profundos. El diálogo político constructivo, fundamental en nuestro esquema de asociación, es el motor que impulsa los otros sectores de la relación bilateral, reflejado en las productivas visitas de alto nivel, así como en los múltiples proyectos de cooperación en beneficio de nuestros pueblos.



Colombia y Emiratos Árabes Unidos establecieron relaciones diplomáticas hace cerca de 40 años y desde entonces nuestros vínculos se han hecho más cercanos y profundos. El diálogo político constructivo, fundamental en nuestro esquema de asociación, es el motor que impulsa los otros sectores de la relación bilateral, reflejado en las productivas visitas de alto nivel, así como en los múltiples proyectos de cooperación en beneficio de nuestros pueblos.