logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (mar.17/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda que por disposiciones del Gobierno nacional no se permite desde el pasado 16 de marzo el ingreso de viajeros a Colombia, a excepción de nacionales colombianos o extranjeros que sean residentes en el país (portadores de visa en las categorías de Migrante o Residente) y miembros del cuerpo diplomático.



Los Jefes de Estado y Altos Representantes la República Federativa del Brasil, la República de Chile, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República del Paraguay y la República del Perú, así como la República del Estado Plurinacional de Bolivia en su calidad de Estado observador, participaron de una videoconferencia presidida por Chile, en su carácter de Presidente Pro Témpore PROSUR, el lunes 16 de marzo de 2020. En dicho marco, los mandatarios y altos funcionarios;



El Mandatario precisó que, en una teleconferencia en la que participó junto a sus homólogos de los países del organismo de integración, se acordó impulsar el trabajo coordinado en materia de cierres de fronteras y transporte aéreo, y se estudia hacerlo en compras públicas.



Bogotá (mar. 16/20). El Presidente Iván Duque Márquez informó este lunes que un equipo del Ministerio de Salud y Protección, a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS), compartirá información sobre la pandemia del coronavirus (COVID-19) en la zona de frontera con Venezuela.



Bogotá (mar. 15/20).  El día de hoy, domingo 15 de marzo de 2020, el Gobierno nacional ha tomado la decisión de restringir el ingreso de viajeros extranjeros. A partir del día 16 de marzo sólo podrán ingresar a Colombia nacionales y extranjeros residentes, incluyendo miembros del cuerpo diplomático. Todas estas personas se someterán a un aislamiento preventivo durante 14 días en el lugar de hospedaje o de residencia.

Migración Colombia inadmitirá a todo extranjero no residente que intente ingresar al país.



Bogotá (mar. 14/20).  Tenga en cuenta que debido al brote de coronavirus que afecta varios países alrededor del mundo, el Gobierno colombiano ha tomado la decisión de restringir el ingreso de viajeros extranjeros procedentes de Europa y Asia.

Sólo podrán ingresar a Colombia nacionales y extranjeros residentes incluyendo miembros del cuerpo diplomático. Todas estas personas se someterán a un aislamiento preventivo durante 14 días en el lugar de hospedaje o de residencia.



Bogotá (mar. 12/20). Acompañada por el ministro de Salud, Fernando Ruiz; el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso Osorio, y el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa; la canciller Claudia Blum explicó al cuerpo diplomático acreditado en el país las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para prevenir y desacelerar la expansión del coronavirus (COVID-19).



Bogotá (mar. 9/20). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería lideró el evento de socialización de información sobre las acciones de prevención que ha tomado el gobierno colombiano contra el Coronavirus COVID-19.



Bogotá (mar. 11/20). El jefe de Estado colombiano, Iván Duque, visitó la nación hispana, con la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, quien acompañó al mandatario durante sus reuniones con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.



Bogotá (mar. 10/20). Este evento académico-institucional, realizado conjuntamente con la Dirección de Escuelas de la Policía Nacional, sesiona en el auditorio de la Academia entre el martes 10 y el viernes 13 de marzo de 2020, con el fin de capacitar a los futuros agregados de Policía sobre los fundamentos de la política exterior colombiana.