logo gov.co
Logo Cancillería

Hoy 19 de noviembre se llevó a cabo el tercer seminario interdisciplinar e interinstitucional del “Programa de Formación en Derechos Humanos y DIH” sobre "Protección a la Vida", convocado por la Academia Diplomática "Augusto Ramírez Ocampo" y la Dirección de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería.


Bogotá, D.C., 15 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Equipo de Diplomacia Pública Subnacional, participó en la Semana de Internacionalización de Pasto, realizada del 13 al 15 de noviembre de 2024. Este evento fue organizado por la Alcaldía de Pasto y la Universidad Cooperativa de Pasto, y contó con la participación de alcaldes de la zona fronteriza con Ecuador y rectores de las universidades más prestigiosas de Nariño, representantes del gremio empresarial y Procolombia.


Con el objetivo de compartir experiencias, presentar métodos innovadores y fomentar la colaboración en la recolección y mejora de datos migratorios a nivel nacional y regional, Colombia lideró una capacitación virtual dirigida a los países de América del Sur, miembros del Consenso de Brasilia.


El Ministerio de Relaciones Exteriores participó, a través de los Grupos Internos de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado y de Apátrida en el Taller de Acompañamiento Técnico convocado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, Regional Putumayo, para brindar asistencia técnica sobre la ruta de atención a Niñas, Niños y/o Adolescentes con necesidad de Protección Internacional.


Actualmente, los ciudadanos colombianos pueden ingresar al Reino Unido sin visa, al igual que los británicos en Colombia, lo que facilita una relación más fluida entre ambas naciones. En este contexto, el mandatario colombiano invitó a fortalecer los lazos bilaterales mediante un aumento en el intercambio de viajeros, estudiantes y actividades culturales.


El Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, junto con la Directora Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Laura Sarabia y el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, participan en esta Cumbre en Río de Janeiro, por invitación de Brasil, quien ostenta la presidencia del G20.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su preocupación por los recientes desarrollos en el conflicto entre Rusia y Ucrania, relativos al anuncio sobre el uso de misiles de largo alcance en territorio ruso, así como el uso de servicios de mercenarios para combates terrestres y el despliegue de tropas extranjeras -como lo es el caso de militares norcoreanos- en apoyo a Rusia.


 

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a la emergencia climática que afecta a gran parte del país y ante la situación de desastre nacional declarada por el Presidente Gustavo Petro, activó la solidaridad de los socios internacionales cooperantes en territorio, con el fin de complementar la ayuda que se canaliza a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres



Comunicado conjunto de los gobiernos del Ecuador y Colombia

Considerando las actuales condiciones climáticas, Colombia, en medio de su proceso de recuperación del sistema energético, proveerá electricidad al Ecuador en apoyo a la actual crisis energética. Esto refleja el trabajo en equipo de ambos países y la reciprocidad entre los pueblos hermanos latinoamericanos,

El gobierno del Ecuador agradece la voluntad del gobierno de Colombia de cooperar en la actual situación que vive el país.



La viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Kandya Obezo, junto a la Coordinadora Nacional, embajadora Margarita Manjarrez, representaron al país en la XXIX Cumbre Iberoamericana, que tuvo lugar en Cuenca, Ecuador. Este encuentro de alto nivel reunió a líderes de los 22 países que conforman la Conferencia Iberoamericana, consolidando esfuerzos y dialogando sobre temas de relevancia regional y cooperación multilateral.