La Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores realiza el conversatorio " La Vorágine: una perspectiva histórica”
En el marco de los 70 años de la Biblioteca Marco Fidel Suárez y el centenario de la novela La Vorágine de José Eustasio Rivera, el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo llevaron a cabo el conversatorio "La Vorágine: una perspectiva histórica", el 28 de noviembre.
Presidencia Pro Tempore de Colombia en la CAN: Primer Congreso Internacional en Procesos de Calificación de Origen y de Pérdida de Capacidad Laboral
En el marco de la Presidencia Pro Tempore (PPT) de Colombia en la Comunidad Andina, la Dirección de Mecanismos de Integración y Concertación de la Cancillería acompañó al Ministerio de Trabajo en el primer evento presencial del Comité Andino de Autoridades en Seguridad Social y Seguridad y Salud en el Trabajo (CAASSSST).
Bogotá - Colombia, 27 de noviembre de 2024. En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de los lazos bilaterales, la Cancillería de Colombia, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, lideró una reunión de alto nivel para consolidar los avances en materia de cooperación internacional y proyectar iniciativas conjuntas para el periodo 2024-2026.
Colombia fortalece su presencia multilateral en Portugal con el liderazgo de la Viceministra Kandya Obezo Casseres
Lisboa y Cascáis fueron escenarios clave para la agenda internacional de Colombia, representada por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres, quien lideró una serie de reuniones y participaciones estratégicas en Portugal. Este despliegue refuerza el compromiso del país con la cooperación multilateral, el diálogo intercultural y el fortalecimiento de las relaciones regionales y multilaterales.
En el marco del compromiso del Gobierno Nacional con la paz y la participación de los jóvenes, Colombia continúa avanzando en la formulación del Primer Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad, como estrategia para la implementación de la Resolución 2250 adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 2015, la cual reconoce que los jóvenes desempeñan un papel fundamental en la prevención y solución de conflictos, así como en la consolidación y el mantenimiento de la paz.
Proyecto normativo por el cual se sustituye el Título 3 de la Parte 2 del Libro 2, y se modifica parcialmente el Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015
Sus observaciones son importantes en la construcción del Decreto "Por el cual se sustituye el Título 3 de la Parte 2 del Libro 2, y se modifica parcialmente el artículo 2.2.1.11.4.9 de la sección 4 del Capítulo 11 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2, del Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015, por el cual se reglamentan los asuntos relativos a la condición de refugiado, y se deroga el Decreto 2840 de 2013".
Se realizó con éxito el primer coloquio de los estudiantes del Curso de Capacitación Diplomática y Consular
El 26 de noviembre, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, de la Cancillería colombiana, celebró el primer coloquio del Curso de Capacitación Diplomática y Consular. Este evento se constituyó en un espacio de reflexión académica donde los estudiantes presentaron los resultados de diversos estudios realizados durante el año 2024 en áreas como Geopolítica, Diplomacia, Género, Derechos Humanos y Medio Ambiente, entre otros temas clave para las relaciones internacionales.
En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó la Guía para presentar solicitudes de reconocimiento de la Condición de Refugiado de niñas, niños y adolescentes en Colombia.
Viceministros colombianos de Relaciones Exteriores y de Asuntos Multilaterales visitan Roma para consolidar avances en la agenda bilateral
En el marco de una visita oficial a Roma, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, y la viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandy Obezo, Colombia e Italia consolidaron importantes avances en su agenda bilateral. Bajo la dirección de la embajadora en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, se llevaron a cabo reuniones clave con instituciones como el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación de Italia y la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA).