San Andrés de Tumaco – 23 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. Con el propósito de alinear la cooperación internacional con las prioridades locales y movilizar recursos de forma estructurada para el desarrollo sostenible, la paz y la inclusión social, el Sistema Nacional de Cooperación Internacional (SNCIC) instaló en Tumaco la Mesa Pacífico - Capítulo Nariño.
Yopal, 23 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores dentro de la estrategia de diplomacia pública subnacional, liderada por el canciller Luis Gilberto Murillo Urrutia, trasladó su oferta institucional y servicios del 21 al 23 de noviembre a Yopal- Casanare, en una jornada en donde sus habitantes pudieron tramitar sus pasaportes de manera ágil y a un bajo costo, además de recibir asesoría e información relacionada con el concurso de ingreso a la carrera diplomática que actualmente desarrolla el MRE. Así como, la ruta de atención y protección a las víctimas y trata de personas; la Inscripción de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para Migraciones; Asesoría Jurídica y Registro Único de Retorno, entre otros.
La Cancillería refleja las iniciativas comunitarias que se dan en las regiones y provincias de Colombia a través de acciones ancladas en su estrategia de Diplomacia Subnacional. Una de ellas es el intercambio en conservación ambiental, cuya despedida tuvo lugar el pasado 16 de noviembre en Capurganá, la cual contó con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y la Secretaria General, Paola Andrea Vásquez Restrepo.
La Viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería de Colombia, Kandya Obezo Casseres, llevó a cabo una serie de reuniones estratégicas en Italia para consolidar la cooperación multilateral de Colombia en temas prioritarios como la seguridad alimentaria, el desarrollo rural inclusivo, la igualdad de género y la acción climática.
Roma, 20 de noviembre de 2024. En el marco de la junta ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas – PMA-, que se lleva a cabo en Roma, la Viceministra Kandya Gisella Obezo Casserres participó en la presentación del Plan Estratégico País para Colombia 2025-2028, el cual es la hoja de ruta para continuar fortaleciendo la alianza estratégica de Colombia con el PMA.
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en cumplimiento del numeral sexto del artículo 3 de la Resolución 8056 de 2024, comunica a los interesados en postularse al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026 el cronograma de la segunda semana del Curso de Fundamentación en línea 2024, el cual será totalmente gratuito y público para los colombianos que vivan dentro o fuera del territorio nacional.
Bogotá, 23 de octubre de 2024. Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional a través de la gestión y operación de los sistemas penitenciarios y carcelarios, Colombia ha iniciado la puesta en marcha de la Red de Autoridades Penitenciarias del Consenso de Brasilia. La necesidad de su creación fue planteada inicialmente durante la Reunión de Altas Autoridades en Seguridad Pública y Crimen Organizado, en abril de 2024.
Bogotá, 17 de octubre de 2024. Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del sector salud en América del Sur y promover la implementación de políticas en salud adaptadas a la diversidad cultural, Colombia y Perú presidieron el encuentro de socialización de experiencias significativas y buenas prácticas en salud intercultural con los países miembros del Consenso de Brasilia.