logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores hace un llamado a la comunidad internacional para condenar la masacre de más de 200 civiles palestinos, incluidas mujeres, niños y niñas, e hiriendo a cientos de personas.


En el marco del proceso de articulación para garantizar una migración humana, organizada y segura en la frontera con Panamá, Marcela Ceballos, coordinadora de Políticas Migratorias de la Cancillería; Camilo Gómez, coordinador de Fronteras Terrestres y la asesora Diana Estela Pabón realizaron una visita al territorio para avanzar en la coordinación interinstitucional necesaria para el desarrollo de acciones concretas en este tema.


El Cónsul General Central de Colombia en Miami, Edgar Adolfo Monroy Amado y el Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Péganos Giraldo, realizaron el lanzamiento del aplicativo Sistema de Información de Registro Civil Web (SRCWEB) en el Consulado de Colombia en Miami, Estados Unidos de América.


El Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Despacho de la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, el Grupo Interno de Trabajo de Determinación de la Condición de Apátrida y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados – Acnur, realizó el primer Taller de Protección Internacional y Apatridia.


La delegación colombiana ha destacado la urgencia de concretar acciones para alcanzar los objetivos establecidos por los 22 países de la Conferencia Iberoamericana en las áreas de educación, cultura y cohesión social. En este espacio, los representantes discutieron la necesidad de fortalecer la cooperación regional y avanzar en la implementación de los acuerdos adoptados en la última Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado en beneficio de los cerca de 700 millones de habitantes del espacio iberoamericano.


Durante varias jornadas de diálogo y trabajo, el Ministerio de Relaciones Exteriores participó en la Mesa del Acuerdo Nacional para la Educación Superior. En su representación, participó la directora de la Academia Diplomática Lena Yanina Estrada Añozaki.


Bogotá, 11 de julio de 2024. Se instaló la Mesa de Trabajo Técnico entre Colombia e India para la implementación del Plan de trabajo derivado del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Salud y Protección de la República de Colombia y el Ministerio de Ayurveda, Yoga, Neuropatía, Unani, Siddha y Homeopatía - AYUSH, de la República de la India sobre Cooperación en los Sistemas Tradicionales de Medicina de la India.


Los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas brindaron este jueves su respaldo al presidente Gustavo Petro en su determinación por buscar fórmulas para cumplir el Acuerdo de Paz de 2016 y lograr una paz integral en el país.


“Les voy a solicitar, como Jefe del Estado, que se configure una misión internacional complementaria de apoyo a la investigación judicial del Grupo Especial de Investigaciones de la Fiscalía para establecer los autores intelectuales y materiales del asesinato sistemático de excombatientes que han firmado la paz", solicitó este jueves el presidente Gustavo Petro, al intervenir en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.