Embajador de Colombia en Indonesia participará en el primer encuentro de comercio e inversión de la Alianza del Pacífico en Jakarta
Jakarta (nov. 10/17). El próximo 21 de noviembre se realizará en la ciudad de Jakarta el primer encuentro de comercio e inversión de la Alianza del Pacífico, donde se expondrá a profundidad el portafolio de inversión del mecanismo en sectores como la industria alimentaria, la infraestructura, el turismo, las energías renovables, entre otros servicios, así como productos de los cuatro países miembros.
Canciller María Ángela Holguín llegó a Emiratos Árabes Unidos para acompañar la visita oficial del Presidente Juan Manuel Santos
Bogotá (nov. 10/17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, acompañará la visita oficial del Presidente Juan Manuel Santos a Abu Dhabi y Dubái, los próximos 11 y 12 de noviembre. Esto con el objetivo de estrechar lazos con los Emiratos Árabes Unidos, fortalecer el comercio bilateral y atraer más inversión emiratí a Colombia.
Ministras de Relaciones Exteriores y de Comercio, Industria y Turismo realizaron una visita al puerto Jebel Ali
Dubái (nov. 10/17). La Canciller María Ángela Holguín, junto con la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, visitaron las instalaciones del puerto de Jebel Ali, esto con el fin de ver las oportunidades de comercio e inversión para nuestro país.
Bogotá (nov. 8/17) En el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos se realizó la conferencia “Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”, organizada por la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y dictada por Laura Galindo, asesora de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.
Embajador en Austria y Director de Asuntos Políticos Multilaterales participan en la 7a sesión de la Conferencia de Estados parte de la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción
Viena (nov. 9/17). El lunes 6 de noviembre inició la 7a sesión de la Conferencia de Estados que hace parte de la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción, en la que participan el Embajador de Colombia en Austria, Jaime Cabal y el Embajador Miguel Camilo Ruiz, Director de Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Más de 250 jóvenes de distintas regiones del país participaron en el primer Torneo Nacional de Rugby 7s de Diplomacia Deportiva
Apartadó (Antioquia) (nov. 8/17). Tal como lo afirmaba el líder sudafricano Nelson Mandela, “El deporte tiene el poder de inspirar y unir a la gente y la capacidad de derribar barreras sociales”. Mandela se valió del rugby para combatir el racismo y superar murallas de incomprensión que parecían insalvables entre hijos de una misma nación, haciendo realidad una de sus más inspiradoras máximas: “Todo parece imposible hasta que se hace”.
Cancillería y FAO firman convenio para contribuir al desarrollo social y económico de los municipios de frontera
Bogotá (nov. 7/17). Con el propósito de contribuir al desarrollo social y económico de los municipios de frontera con la implementación de emprendimientos productivos con enfoque integral, generando ingresos para las familias participantes y apoyar a los entes territoriales en la adopción del modelo de interacción en sus políticas públicas, el Ministerio de Relaciones Exteriores suscribió un convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Bogotá (nov. 8/17). Las personas con discapacidades visuales que requieran de los servicios que se prestan en las oficinas de la Cancillería de la calle 53 y calle 98 a partir de ahora encontrarán señalización en braille, además de personal del Ministerio de Relaciones Exteriores que ha sido capacitado para guiarlos y brindarles información sobre la realización del trámite de pasaportes, visas y apostilla.
Nueva Delhi (nov. 8/17). En el marco de su visita oficial a India, la Canciller María Ángela Holguín sostuvo una reunión con la Ministra de Asuntos Exteriores de ese país, Sushma Swaraj, en donde trataron los diferentes temas de la agenda bilateral en materia política, económica y cooperación.
Varsovia (nov. 7/17). En una ceremonia llevada a cabo el en el Palacio Presidencial de Varsovia, el Jefe de Estado polaco, Andrzej Duda, recibió del Embajador Javier Darío Higuera Ángel las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Colombia ante la República de Polonia.