“Para Colombia es muy importante contar con la inversión húngara”: Canciller Holguín en declaración a medios de comunicación
Budapest (nov. 15/17). Después de sostener reuniones de carácter bilateral con la delegación húngara, la Canciller María Ángela Holguín le agradeció a ese país por contribuir de manera significativa a fortalecer las relaciones económicas y políticas entre Hungría y América Latina.
Comunicado de prensa sobre los avances en la defensa de Colombia en el caso Supuestas Violaciones de Derechos Soberanos y Espacios Marítimos en el Mar Caribe (Nicaragua c. Colombia)
El miércoles 15 de noviembre de 2017, la Corte Internacional de Justicia aceptó dos contrademandas que Colombia presentó contra Nicaragua en el marco del proceso denominado Supuestas Violaciones de Derechos Soberanos y Espacios Marítimos en el Mar Caribe, que cursa ante dicho tribunal desde noviembre de 2013. La decisión de la Corte se da en respuesta a las objeciones de Nicaragua a las contrademandas presentadas por Colombia.
Bogotá (nov. 15/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, como parte del proceso electoral del próximo año, 15 consulados honorarios de Colombia en el exterior están habilitados para que los colombianos puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones de 2018.
Bogotá (nov. 15/17) María Isabel, Juan David y Kristin Natalia son tres de los 10 jóvenes intérpretes de violín tradicional caucano del Programa músico-social “Dejando Huellas” de Puerto Tejada (Cauca), que viajarán a México entre el 15 y el 25 de noviembre, en el marco de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, para compartir su herencia musical, con influencias de chirimía, currulao, salsa y música andina.
Budapest (nov. 15/17). Resaltar el impulso de la relación bilateral en el último año reflejado en los avances en la cooperación agrícola, el número de reuniones de alto nivel y la inauguración de la Embajada húngara en Bogotá, fue el objetivo de la reunión de consultas políticas entre los Cancilleres de Colombia y Hungría.
El III Foro Hungría – América Latina es “señal de compromiso y visión de largo plazo con Colombia y con la región”: Canciller Holguín
Budapest (nov. 15/17). Durante el discurso de inauguración que ofreció la Canciller María Ángela Holguín en el III Foro Hungría – América Latina, la Ministra felicitó al país europeo por su política de apertura hacia el sur y ver en América Latina un socio estratégico para sus empresas.
Afirmó que Colombia ve en el retiro del visado Schengen otra gran oportunidad para fortalecer e incentivar el comercio, el turismo y el acercamiento con los países de la Unión Europea.
Saint George’s (nov. 14/17). La Directora de América de la Cancillería, Patricia Cortés, realizó una visita de trabajo a Granada en el marco de la cual se reunió con las autoridades de ese país con el fin de revisar los temas de la agenda bilateral.
Quito (Nov 14/17) El Embajador Fernando Alzate presentó las copias de las cartas credenciales ante el Ministro de Relaciones Exteriores Subrogante del Ecuador, Rolando Suárez, en la sede de la Cancillería ecuatoriana.
Bogotá (nov. 14/17). La Canciller María Ángela Holguín será la encargada de inaugurar el III Foro Hungría – América Latina, un espacio creado por el país europeo para acercar a la región y obtener logros en cooperación e inversión. El evento se desarrolla el miércoles 15 de noviembre en Budapest.
Con relación a una supuesta respuesta del Gobierno Nacional a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, que fue publicada en algunos medios de comunicación como tal, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que desde la Cancillería no se ha enviado respuesta alguna al documento amicus curiae remitido como una opinión de la Fiscalía de la CPI a la Corte Constitucional, la cual carece de carácter vinculante.