logo gov.co
Logo Cancillería

Rabat (nov. 3/17). Entre el 9 y el 27 de octubre se llevó a cabo la gira “Somos lo que comemos”, un evento realizado en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo objetivo es dar a conocer las técnicas e ingredientes colombianos en el exterior, además de generar un diálogo intercultural y una transferencia de conocimientos duradera.



Abu Dhabi (nov. 3/17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, junto con el Presidente del Foro Económico Mundial y ex Ministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Børge Brende, y el Subsecretario General de Política Exterior de Naciones Unidas, Jeffrey Feltman, discutieron sobre la importancia de la diplomacia al momento de afrontar los retos y dificultades que se afrontaron durante el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC.



Lima (Perú) (nov. 3/17). La delegación de Colombia realizó un llamado para avanzar en la voluntad política para luchar contra el problema de la corrupción de una manera conjunta y decidida durante la Tercera Reunión del Grupo de Revisión e Implementación de Cumbres - GRIC que tiene lugar en Lima el 2 y 3 de noviembre del presente año.



Bogotá (nov. 2/17). La Cancillería, a través de la Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, se sumó a la Declaración de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), sobre posibles actividades de pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (Indnr).



Bogotá (nov. 2/17). Como parte de las actividades y eventos que se realizan en los 22 países de Iberoamérica para conmemorar la Semana de la Cooperación, niños de Codazzi, departamento de Cesar, realizaron un taller pedagógico para aprender sobre esta celebración que se realiza por primera vez desde que se conformó la organización.



Bogotá (nov. 2/17) El 30 y 31 de octubre de 2017, el equipo del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades -Pinna-  de la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería, con el acompañamiento de la Fundación Panamericana para el Desarrollo –Fupad-, realizó una visita de seguimiento a las Casas Lúdicas de Riohacha y el corregimiento de Paraguachón en el Municipio de Maicao.



Bogotá (nov. 2 /17). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lamenta el fallecimiento de los colombianos Juan José Guzmán Restrepo (Tolima) y Luis Gabriel Murcia Plazas (Cundinamarca), y busca a los familiares de estos connacionales, cuyos restos permanecen en las instalaciones de Medicina Legal de Pichincha – Ecuador, con el fin de que se enteren de la noticia y también para realizar los trámites correspondientes de destinación de los cuerpos.



Bogotá (nov. 1/17) Gracias a la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, nueve jóvenes intérpretes de bandola llanera y dos bailarines de joropo de Tauramena (Casanare), viajan a Marruecos del 1 al 10 de noviembre para vivir un intercambio cultural en las emblemáticas ciudades de Casablanca, Rabat y Fez.



Bogotá (nov. 2/17). La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo lo invita a consultar los resultados finales de las pruebas de conocimiento y el listado de admitidos a entrevista del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2019.



Nueva York, 27 de octubre de 2017

Quisiera agradecer al Embajador François Delattre por convocar este debate abierto a los casi 17 años de adopción de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad, así como saludar a la Directora Ejecutiva de ONU-Mujeres, Phumzile MLAMBO‐NGCUKA, a Michelle JEAN de la organización de la Francofonía y a Charo MINA ROJAS, coordinadora nacional del Proceso de Comunidades Negras de mi país, por sus presentaciones y aportes.