logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (nov.17/17). Entre el 16 y el 27 de noviembre, dos desarrolladores de la Unión Argentina de Rugby -UAR- estarán en Cúcuta y Riohacha para dar inicio a la primera fase del proyecto “Transferencia de Conocimiento de Argentina a Colombia para el fortalecimiento del Rugby Infantil y Juvenil”.



Bogotá (nov. 17/17). Los colombianos en Antofagasta y Santiago de Chile tendrán a finales de noviembre una nueva edición de las ferias de servicio organizadas por Colombia Nos Une.



Bogotá (nov.17/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura y otras 11 entidades públicas y privadas del orden nacional, se reunieron en el Museo Colonial para renovar el convenio de cooperación que articula diferentes sectores del país para la planificación, consolidación y desarrollo de acciones tendientes a combatir los delitos que atenten contra los bienes culturales.



Migración Colombia se permite informar que:

En la mañana del día de hoy ingresó al país, proveniente de Venezuela, el señor Antonio Ledezma, quien fuera el Alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas hasta 2015.



Bogotá (nov.16/17). En el Palacio de San Carlos del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó la entrega, a la Embajada de la República de Perú, de una pieza perteneciente al patrimonio arqueológico de ese país, con filiación cultural Cupisnique. Este objeto fue entregado voluntariamente a las autoridades colombianas por la ciudadana Katherine Scoonbaert en enero de 2016.



Bogotá (nov.16/17). Nueve jóvenes intérpretes de bandola llanera y dos bailarines de joropo, provenientes de Tauramena (Casanare), llevaron la música de bandola llanera y el baile característico de esa región de nuestro país, a tres ciudades de Marruecos, país al que llegaron el pasado primero de noviembre para participar en un intercambio, el cual se encuentra enmarcado en la iniciativa Diplomacia Cultural y Deportiva, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.



Montevideo (nov. 16/17). Representantes de los países de Suramérica se reunieron durante tres días en Uruguay para debatir sobre acceso a la justicia para las personas migrantes, enfoque de género en las políticas migratorias, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, y vulnerabilidades de los migrantes, entre otros.



Budapest (nov. 15/17). “Un proceso de integración exitoso creado hace seis años y que es hoy el más pragmático y ambicioso de nuestra región latinoamericana”: así describió la Canciller María Ángela Holguín el mecanismo de la Alianza del Pacífico, durante su intervención en el III Foro Hungría – América Latina que se desarrolla en Budapest.



Budapest (nov. 15/17). Como parte de su agenda de Hungría, la Ministra María Ángela Holguín se reunió con Leonel Fernández, Presidente de la Fundación EU-LAC, una organización cuyo objetivo es reforzar la asociación birregional.