Bogotá (ene. 13/18). Atendiendo la invitación del Presidente Juan Manuel Santos, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, permanecerá durante dos días en Colombia con el ánimo de apoyar los esfuerzos de paz que se realizan en el país.
Viceministra de Relaciones Exteriores recibió copia de cartas credenciales del Embajador de Líbano en Colombia, Ara Khatchadourian
Bogotá (ene. 10/18). La Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño, recibió en el Palacio de San Carlos las copias de cartas credenciales del Embajador de Líbano, Ara Khatchadourian.
Nueva York (ene. 10/18). La Embajadora de la Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas en Nueva York, María Emma Mejía, acompañó al Vicepresidente Óscar Naranjo durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, realizará una visita oficial a Colombia los días 13 y 14 de enero del presente año, atendiendo la invitación del Presidente Juan Manuel Santos. Esta visita reitera el apoyo de las Naciones Unidas a la implementación del Acuerdo de Paz. El Consejo de Seguridad creó una misión política especial para verificar inicialmente el cese al fuego y de hostilidades y posteriormente la implementación de algunos compromisos contenidos en el acuerdo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la ciudadanía que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 12 y el sábado 13 de enero de 2018
Bogotá (ene. 9/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 12 de enero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 13 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Bogotá (ene. 9/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores le recuerda a la comunidad colombiana en el exterior que el plazo de inscripción de cédulas para las elecciones al Congreso de la República finaliza el 11 de enero de 2018. Es de aclarar que el proceso de inscripción para las presidenciales terminará el 27 de marzo de 2018. Esto de acuerdo con la Resolución No. 2020 del 2 de marzo de 2017 de la Registraduría Nacional del Estado Civil, por la cual se reglamenta la inscripción de cédulas de ciudadanía de los colombianos residentes en el exterior.
Bogotá (ene. 5/18). 2017 arrojó un saldo de 300 actividades culturales realizadas en 70 países en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, que busca dar a conocer al país como un lugar creativo, contemporáneo, innovador, culturalmente diverso e inclusivo, y aportar a la consecución de los intereses y objetivos de la política exterior de nuestro país.
Bogotá (ene. 5/18). Durante el 2017, la Dirección de Cooperación Internacional fue activa en el cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales de Colombia ante las diversas Agencias de cooperación del Sistema de Naciones Unidas (SNU) presentes en Colombia.
Bogotá (ene. 5/18). Durante 2017, en el marco del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades la Dirección de Cooperación Internacional desarrolló tres convenios para fortalecer los espacios protectores denominados Casas Lúdicas, los cuales se ejecutaron con la Fundación Panamericana para el Desarrollo -Fupad, la Fundación Batuta y la Organización Internacional para las Migraciones -OIM-.
En 2017 la Dirección de Cooperación Internacional facilitó la entrega y recepción de Asistencia Humanitaria
Bogotá (ene. 5/18). La Dirección de Cooperación Internacional articuló esfuerzos y recursos nacionales para la entrega de donaciones y asistencia técnica, en atención a las emergencias en la región de las Américas.